CENA FUNDACIÓN ArgenINTA, con NARDA LEPES

El miércoles 17 de junio, la Fundación ArgenINTA realizará una cena para presentar procesos de innovación y desarrollo implementados en …

El miércoles 17 de junio, la Fundación ArgenINTA realizará una cena para presentar procesos de innovación y desarrollo implementados en la producción de alimentos de las distintas regiones de nuestro país. El menú estará a cargo de la cocinera Narda Lepes, que junto al Director de la Fundación, Dr. Javier Ortega, presentarán una mirada territorial del sistema agroalimentario y agroindustrial, que valoriza el rol de los actores y las culturas locales.


El encuentro comenzará a partir de las 19 hs, en el Automóvil Club Argentino con un bandejeo de buñuelos de acelga con limón, croquetas de zanahoria y queso de cabra, empanadas de carne, de humita y de cebolla y queso. Ya en la mesa, la entrada será una terrina de conejo con pan de nuez, pickles y membrillos; habrá carbonada norteña como principal; y de postre, peras al malbec.


Este menú no es azaroso, sino que refleja el objetivo de la Fundaciónde poner en valor los saberes, usos y costumbres vinculados alos productos y a las cocinas regionales de la Argentina: el queso de cabra de las zonas áridas; la carne de conejo como un ejemplo de producciones a pequeña escala; las hortalizas que son producto del trabajo de pequeños productores; los membrillos de Cuyo, las peras de la Patagonia, y el infaltable malbec. En todos estos productos hay procesos de innovación y desarrollo, hay conocimientos locales, formas de hacer, identidades y cultura.


ArgenINTA, nuestra misión


Somos una entidad sin fines de lucro que tenemos por objetivo promover el desarrollo humano sustentable con un enfoque territorial y desde una visión nacional. Para ello impulsamos por nosotros mismos o articulando con instituciones privadas y públicas a la ciencia, y la técnica como motores para la mejora de la calidad de vida, a la innovación y el asociativismo como puntales del progreso comunitario y el conocimiento y la cultura como factores democratizantes y de equidad social.


Más información sobre ArgenINTA en www.argeninta.org.ar / Tel.: 011 4802-6101