DOS VINOS PRESENTADOS POR SUS GRANDES ENÓLOGOS

Voy a comenzar con un ejemplo para que se entienda la grandiosidad de que hoy en plena pandemia salgan a …


Voy a comenzar con un ejemplo para que se entienda la grandiosidad de que hoy en plena pandemia salgan a la luz dos vinos de estos dos enólogos…





Que el Bressia Profundo 2016 vuelva desde la última cosecha 2001 y que Marcelo Pelleriti nos deleite con un nuevo cepaje de su Petit Fleur, los melómanos van a entender mi comparación… equivale a algo así como que, BOWIE y LOU REED, lanzaran hoy dia dos nuevos discos.





Walter Bressia, desempeñó durante 4 exitosos años la presidencia de Bodegas de Argentina, pero tiene más de 38 años de elaborar vinos de la más alta gama, habiéndose lucido en su paso por Bodegas como Nieto Senetiner y Viniterra.





Considerado un “Padrino en lo suyo, sus vinos han obtenido los mayores logros y son merecedores de elogios a nivel mundial.





La aparición de una nueva cosecha Bressia Profundo 2016 en plena pandemia, es un motivo de júbilo para los amantes del vino.





Marcelo Pelleriti, es también un magnifico hacedor de vinos, a quien admiro por sus vinos y con el cual nos une otra pasión en común más allá del vino, que es la música y el rock.





Considerado el más rockero de los enólogos, Marcelo se destaca por hacer vinos sublimes, gran hacedor de Malbec, iba a presentar su primer Cabernet Franc Argentino, durante el transcurso de su WINEROCK décima edición cuando lo agarró la cuarentena y la celebración quedó trunca.





Considerado un orfebre en lo suyo, tengan en cuenta amigos, que Marcelo Pelleritti reparte su tiempo elaborando vinos entre Argentina y Francia y que ostenta el honor de haber elaborado un vino considerado perfecto, el Chateau La Violette 2010 en Pomerol que fuese calificado con el máximo puntaje al que un vino puede aspirar, los 100 puntos Parker.





Por eso, resulta más que interesante hoy en plena cuarentena, poder probar este nuevo vino con un cepaje tan al gusto francés y entre los de preferencia de Marcelo y entre los de mi preferencia, también.





BRESSIA PROFUNDO 2016. BODEGA BRESSIA.





Walter Bressia:





Ante todo, aprovecho para saludarte a vos Fabian y a todos los lectores, con gran afecto.





Hoy aprovecho esta oportunidad para comentarles, la nueva recién lanzada cosecha de mi Bressia Profundo 2016.





Hay cambios a primera vista en la botella y su aspecto, es algo más pesada, con hombros más anchos y una picada más profunda.





Les cuento sobre la cosecha 2016, que como muchos sabrán desde que presenté mi Bressia Profundo 2001 no volví a presentar ninguna cosecha.





Pero esta, especialmente la 2016, encierra condiciones por demás particulares, ya que resultó una vendimia un poco atípica para Mendoza, con lluvias algo excesivas y también con menor insolación, pero quienes supimos cuidar mucho, con esfuerzo los viñedos. Fue asi que tuvimos la posibilidad de obtener una excepcional cosecha y también es bueno acotar que la cosecha 2016 para nosotros como para muchas Bodegas, marcó un antes y un después.





Fue prácticamente un cambio de estilo de lo que se venía haciendo anteriormente con los vinos, con el estilo de uvas sobre maduras, que nos llevaba a perder sabor de la fruta, acidez y frescura.





La cosecha 2016 por razones climáticas nos forzó a tener que adaptarnos a la situación y estar muy atentos a buscar el mejor momento de las uvas.





Eso, nos dejó como experiencia de enseñanza y aprendizaje, frescura, buena acidez y mucha fruta en el vino y un buen dejo floral.





Ese busca ser el mensaje a raíz de esta cosecha 2016, de mi nuevo Bressia Profundo.





Dentro de las notas que lo distinguen, hay algo muy herbal, alcanfor, menta, propias de la vendimia y a su vez mucha, fruta roja y negra que entiendo notaran, le brinda un atractivo, muy, muy particular.





La concentración en boca sigue siendo la misma, pero denota mucha más elegancia, con taninos y polifenóles que le otorgan dulzura y una armonía, que le auguran una guarda prolongada.





Espero quienes lo prueben logren apreciar esto que digo y el porque me llevó a presentarlo en estas circunstancias de pandemia y cuarentena por demás extrema . ¡Por un volver al origen!





PETIT FLEUR CABERNET FRANC 2018. BODEGA MONTEVIEJO.





 Marcelo Pelleriti:





“Me resulta un gusto en estas circunstancias poder hablar con ustedes acerca de mi nuevo vino del cual paso a contarles…





Lamentablemente, debido a esta pandemia no pudimos celebrar los 10 años del WINEROCK, que justamente se cumplían a pocos días después de comenzar la cuarentena.





Una de las tantas novedades que pensaba presentarles en el festival, era salir por primera vez con un Cabernet Franc.





El PETIT FLEUR CABERNET FRANC vería la luz en el WINEROCK y me plantee, al no poder hacerlo ahí, para que seguir guardándolo.





Es entonces que junto a mi equipo decidimos lanzarlo, muchos meses después de lo que hubiesen sido, los 10 años del festival en nuestra Bodega.





Particularmente, me encanta el Cabernet Franc, hace mucho tiempo que elaboro Cabernet Franc en Europa, en nuestros Chateau de Francia.





Es en esta ocasión que tuvimos por primera vez aquí en Argentina, las condiciones dadas de calidad en un viñedo que está un poco más equilibrado para salir al mercado, con un Cabernet Franc de estilo.





Es este un vino, con el que siempre busco un buen centro de boca, busco esa madurez, ese equilibrio y un buen balance.





Este es un vino que pasó por barrica usada durante 12 meses y por sobre todo destaco que es un CF, de climas continentales.





¿Por qué digo esto? Todas esas típicas características de pimiento verde, herbáceas y mentoladas están…pero están pero en un buscado equilibrio, no sobresalen por sobre la fruta y la madurez del vino.





Por sobre todo, sigo acá buscando expresar el estilo que a mí me gusta de vinos, como en otros varietales, esa textura en boca, esa terrosidad, ese tanino con grano, esa entrada y final en boca siempre con ese acompañamiento de fruta.





Esa fruta poderosa, que te llega por la nariz, te llega por la parte retro nasal y que cuando metes la nariz y olisqueas la copa…¡ te haga explotar de placer la cabeza!





Bueno, salud para vos Fabián y espero cuando todo esto pase, podamos encontrarnos copa en mano, darnos un abrazo y podamos celebrar… ¡Con mucho rock! .





Lo mismo digo: ¡Salud para todos! (Hoy más que nunca).


Más de Vinos y Bebidas
UN NUEVO PROYECTO DE BODEGA EL PORVENIR
COMUNIDADES

UN NUEVO PROYECTO DE BODEGA EL PORVENIR

"PROYECTO COMUNIDADES" es una iniciativa que nos permite apoyar y construir puentes, respetando las tradiciones y ofreciendo oportunidades para el futuro.
¡VENÍ A CELEBRAR A MATEAR!
Yerba

¡VENÍ A CELEBRAR A MATEAR!

La feria reunirá a más de 50 marcas de yerba mate, entre orgánicas, agroecológicas, con mezcla de hierbas, barbacuá, tradicional, suave, intensa, para tereré. También gastronomía y todo tipo accesorios complementarios del hábito saludable (mates, bombillas, termeras).
Nuestras recomendaciones