MADRE ROJAS

CARNES Y ORIENTE , EN UN MENÚ DE 4 PASOS.

El 26 de agosto Juan Ignacio Barcos recibirá a tres de los chefs más destacados de la escena local, José Delgado y Thomas Nguyen de Tony Wu, y la pastelera Coni Borras, para ofrecer un menú de cuatro pasos que combina ambas cocinas, con opciones como sashimi de wagyu, lengua curada con kewpie y churro chino con leber e ikura.

Madre Rojas, el restaurante que celebra la carne y el vino nacional al mando del chef, sommelier y ganadero Juan Ignacio Barcos, presenta una propuesta especial intervenida por los chefs José Delgado y Thomas Nguyen, del restaurante asiático Tony Wu, y la pastelera Coni Borras, quien estará a cargo del postre. La cita será el próximo martes 26 de agosto por la noche, en su salón de Villa Crespo.

Durante el evento se presentará un menú por pasos, con distintas especialidades y una impronta 100% asiática que los chefs alcanzarán a las mesa.

Menú Madre Rojas y Tony Wu

Primer Paso
Churro chino con leber e ikura

Segundo paso
Sashimi de wagyu
Tom Kha Tha Le, sopa de mar con galangal y coco
Lengua Curada con kewpie (mayonesa japonesa), mostaza y anchoa
Xia Long Bao, dumplings caldosos rellenos de carne con jengibre.

Tercer Paso
Costilla Khao Soi, pieza asada en salsa de curry khao soi, del norte de Tailandia,
Sai Ua, salchicha estilo thai
Papas fritas en grasa wagyu
Pickles vietnamitas
Ensalada de hojas verdes
Sticky rice
Ensalada tailandesa de tomates.

Cuarto paso
Postre, de Coni Borras.

Para maridar, los comensales tendrán la oportunidad de disfrutar de una cuidada selección de vinos de todo el país, pensados para elevar los maridajes tradicionales y experimentar nuevas formas de acompañar el menú.


El encuentro tendrá lugar en dos turnos: a las 20 y 22, y estará sujeto a reserva previa a través de Meitre.

Dirección: Rojas 1600, Villa Crespo, CABA.
Reservas: https://madrerojas.meitre.com
Instagram: @madrerojas

P

Más de Gastronomía
BOULAN DESEMBARCA EN NORDELTA
BOULAN

BOULAN DESEMBARCA EN NORDELTA

Este nuevo local se distingue por su arquitectura, concebida bajo el concepto de jardín de invierno: un espacio amplio y luminoso que integra grandes ventanales y una ambientación pensada para generar una experiencia sensorial en torno a la pastelería artesanal y la panadería de alta calidad.
MITINGÚ Y UN POSTRE JAPO SORPRENDENTE.
MITINGÚ

MITINGÚ Y UN POSTRE JAPO SORPRENDENTE.

Mitingu, el primer onigiri bar de Argentina, continúa ampliando su propuesta con nuevas incorporaciones inspiradas en la tradición japonesa. En esta oportunidad, el local de Núñez suma a su menú dos opciones de mochi, el emblemático postre nipón elaborado a base de harina de arroz glutinosa: matcha y ice cream frutilla.


La decisión de incluirlos surgió luego de un viaje a París , donde los creadores del proyecto,que funciona bajo la dirección del productor Axel Meunier, la artista Martina Quesada -a cargo de desarrollar el concepto de la marca- y el chef y socio principal, Segundo Farrell, descubrieron pequeños locales dedicados exclusivamente a esta preparación. Fascinados por su textura suave, elástica y su delicado dulzor, decidieron traer esa experiencia a Buenos Aires e integrarla a la carta de Mitingu.


El mochi es un clásico de la pastelería japonesa, y su elaboración es tan meticulosa como simbólica. Tradicionalmente, la masa se obtiene al golpearla con mazos de madera hasta lograr una textura única, producto de la combinación de harina de arroz glutinoso, agua y azúcar. Las dos versiones que ofrecen en Mitingu son artesanales: una rellena con pasta de poroto azuki y perfumada con té verde matcha, y otra helada, con un centro cremoso de frutilla, leche condensada y crema de leche. Si bien ambas recetas no contienen gluten, se preparan en una cocina compartida y no pueden considerarse libres de TACC.


Con esta novedad, Mitingu reafirma su búsqueda de sabores genuinos y típicos, con un dulce ideal para acompañar su café de especialidad -como el espresso, el capuchino, el iced hibiscus o el iced matcha-, o para cerrar una comida con el sello distintivo de la gastronomía japonesa.



Dirección: Avenida Lidoro J. Quinteros 1490, Nuñez.
Horarios: Lunes a domingo de 10 a 19.



Nuestras recomendaciones