HAMBURGUESA BIEN ARGENTINA EN UCO RESTAURANTE

UCO, el restaurante de Fierro Hotel, sigue innovando con su propuesta gastronómica que apunta a conquistar tanto a los paladares …

UCO, el restaurante de Fierro Hotel, sigue innovando con su propuesta gastronómica que apunta a conquistar tanto a los paladares locales como a los turistas que visitan Buenos Aires.


Luego del exitoso Sharing is Caring que invita a compartir exquisitos platos en los almuerzos del mediodía, ahora el chef Ed Holloway presenta una hamburguesa pensada desde la tradición argentina.


“Vimos que por lo general en la ciudad había buenas opciones para comer hamburguesas, pero siempre muy ligadas al estilo americano. Quisimos crear una versión más autóctona, que reúna materia prima y métodos de preparación más argentinos , sostiene Ed.


Para comenzar, el pan utilizado se aleja del conocido lacteado, para acercarse mucho más al tradicional pan de campo, de miga más compacta y el característico sabor a la grasa de ternera.


La hamburguesa está elaborada con un 75% de carne de ternera, proveniente de un corte secreto -que Ed guarda bajo siete llaves- y un 25 % de panceta ahumada en UCO con madera de quebracho.


Se sirve a punto, con queso provoleta, panceta y pickles y se adereza con salsa a base de chimichurri casero.


El acompañamiento también es una apuesta original. Las clásicas papas se convierten en fritas de polenta con alioli de ajos asados. Crocantes y sabrosas, elaboradas con este noble producto tan ligado a la cultura argentina, son el complemento perfecto para la que seguramente se convertirá en la mejor hamburguesa de la ciudad.


UCO/FIERRO HOTEL

Soler 5862, Buenos Aires

Reservas: 3220-6820

https://www.facebook.com/ucorestaurant


Más de Gastronomía
Ness, o el fuego detrás del cortinado
Por alguien que cena con los ojos abiertos

Ness, o el fuego detrás del cortinado

Cocina intensa, fuego olvidado y un chef que no busca aplausos (aunque los obtenga).
Masa Crítica
Crónica de una reseña en tiempos de emojis y Clos Rougeard

Masa Crítica

El altar del sushi en Manhattan fue juzgado por un influencer con debilidad por los Ferraris. ¿Qué queda de la crítica cuando el paladar se terceriza y el ego se monetiza? Una elegía entre likes, liturgias y lisonjas.
Nuestras recomendaciones