EL PALACIO DE LA PAPA FRITA RELOADED!

El empresario gastronómico argentino Ricardo Maidana, adquirió El Palacio de la Papa Frita, manteniendo sus casi 200 puestos de trabajo y resguardando la vigencia de una gran marca, que es parte de la vida y de la historia gastronómica porteña.



Un pedazo de la historia de Buenos Aires inicia nueva era: el empresario gastronómico argentino Ricardo Maidana, desafiando pronósticos y variables económicas adversas, adquirió este año una de las cadenas de restaurantes más importantes y emblemáticas de la ciudad, El Palacio de la Papa Frita. De esta manera se mantuvieron sus casi 200 puestos de trabajo y se pone en marcha el objetivo de resguardar la vigencia de una gran marca, que es parte de la vida y de la historia gastronómica porteña.


“El Palacio de la Papa Frita , restaurante pionero de Buenos Aires, nace hace 60 años para imponer las más famosas Papas Soufflé y el afamado corte de Bife de Chorizo con Huevos, uno de los más sabrosos, tiernos y exquisitos que representa el auténtico sabor argentino.


Las tradicionales Papas Souffle

Ahora Maidana ya planifica que “El Palacio de la Papa Frita se lance como marca de franquicias, para atender pedidos de aperturas en el interior del país y el extranjero. Por otra parte se planea la próxima apertura del “Palacio 2015 en el centro porteño: un nuevo y rutilante modelo del restaurante, con espacios y diseños innovadores, que mantendrán su esencia, pero suman las tendencias de la gastronomía moderna.


“El Palacio de la Papa Frita, debe seguir siendo el ícono que fue durante los últimos 60 años, por eso no podía desaparecer, alguien tenía que defender esta marca que hizo historia en las calles Corrientes y Lavalle, para sostener aquellos sabores del auténtico restaurante argentino, ligados a la cocina de los abuelos, la infancia y al mejor estilo casero , explica Maidana. Y agrega: “Hacerme cargo de esta cadena fue uno de los desafíos más difíciles; por su magnitud, su estado y su complejidad. Mi objetivo primario ya fue cumplido, preservar la marca, rescatar su historia, sostener los puestos de trabajo, y seguir brindando la mejor gastronomía. Nuestra meta es clara: convertir al Palacio de la Papa Frita en una de las principales y más prestigiosas cadenas gastronómicas que reflejen el auténtico gusto porteño , concluye Maidana.


La cadena cuenta con un promedio superior a los 350.000 cubiertos anuales y prevé una facturación, para el primer ejercicio, superior a los 70 millones de pesos. Un futuro venturoso para el gran ícono de la mesa porteña familiar, que apunta a perdurar.


“El Palacio de la Papa Frita sigue siendo referencia de la gran familia argentina, y jamás perdió sus clásicos encantos, supo ser un lugar obligado para el turismo y junto al Tango, el Obelisco y el Luna Park, durante seis décadas se mantuvo como emblema de nuestro Buenos Aires , resume Maidana.


Más información:  www.elpalacio-papafrita.com.ar


Locales:

Lavalle 735 (4393 5849)

Av. Rafael Obligado 6710 (4782 2221)

Av. Corrientes 1612 (4374 8063)

Laprida 1339 (4826 3151)


Gasto promedio: $245

Menú Ejecutivo: $140


Más de Gastronomía
BOULAN DESEMBARCA EN NORDELTA
BOULAN

BOULAN DESEMBARCA EN NORDELTA

Este nuevo local se distingue por su arquitectura, concebida bajo el concepto de jardín de invierno: un espacio amplio y luminoso que integra grandes ventanales y una ambientación pensada para generar una experiencia sensorial en torno a la pastelería artesanal y la panadería de alta calidad.
MITINGÚ Y UN POSTRE JAPO SORPRENDENTE.
MITINGÚ

MITINGÚ Y UN POSTRE JAPO SORPRENDENTE.

Mitingu, el primer onigiri bar de Argentina, continúa ampliando su propuesta con nuevas incorporaciones inspiradas en la tradición japonesa. En esta oportunidad, el local de Núñez suma a su menú dos opciones de mochi, el emblemático postre nipón elaborado a base de harina de arroz glutinosa: matcha y ice cream frutilla.


La decisión de incluirlos surgió luego de un viaje a París , donde los creadores del proyecto,que funciona bajo la dirección del productor Axel Meunier, la artista Martina Quesada -a cargo de desarrollar el concepto de la marca- y el chef y socio principal, Segundo Farrell, descubrieron pequeños locales dedicados exclusivamente a esta preparación. Fascinados por su textura suave, elástica y su delicado dulzor, decidieron traer esa experiencia a Buenos Aires e integrarla a la carta de Mitingu.


El mochi es un clásico de la pastelería japonesa, y su elaboración es tan meticulosa como simbólica. Tradicionalmente, la masa se obtiene al golpearla con mazos de madera hasta lograr una textura única, producto de la combinación de harina de arroz glutinoso, agua y azúcar. Las dos versiones que ofrecen en Mitingu son artesanales: una rellena con pasta de poroto azuki y perfumada con té verde matcha, y otra helada, con un centro cremoso de frutilla, leche condensada y crema de leche. Si bien ambas recetas no contienen gluten, se preparan en una cocina compartida y no pueden considerarse libres de TACC.


Con esta novedad, Mitingu reafirma su búsqueda de sabores genuinos y típicos, con un dulce ideal para acompañar su café de especialidad -como el espresso, el capuchino, el iced hibiscus o el iced matcha-, o para cerrar una comida con el sello distintivo de la gastronomía japonesa.



Dirección: Avenida Lidoro J. Quinteros 1490, Nuñez.
Horarios: Lunes a domingo de 10 a 19.



Nuestras recomendaciones