ZUCCARDI

PIEDRA INFINITA COCINA, RECOMENDADA DE LA GUÍA MICHELIN

La Guía Michelin destaca especialmente el "impresionante entorno natural" de Piedra Infinita y su "menú de 4 pasos que ensalza el producto de proximidad y se puede acompañar con distintos maridajes de sus vinos más exclusivos".

La prestigiosa publicación destacó al restaurante de Zuccardi Valle de Uco por la calidad de su cocina.

PIEDRA INFINITA COCINA, RECOMENDADA DE LA GUÍA MICHELIN

En una ceremonia realizada en Buenos Aires el pasado 24 de noviembre, se conocieron los restaurantes que, por primera vez en la Argentina, recibieron el reconocimiento de la Guía Michelin. En esta ocasión, los inspectores visitaron establecimientos gastronómicos de Buenos Aires y de Mendoza. Piedra Infinita Cocina se encuentra entre sus recomendados."Nos sentimos muy felices y orgullosos de haber recibido este premio que es un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo de todo un equipo. Esto nos desafía a mejorar y a continuar en el camino de la excelencia", comenta Julia Zuccardi, responsable del área de Turismo y Hospitalidad de Bodega Zuccardi Valle de Uco. Asimismo, Julia destacó la importancia del desembarco de la Guía Michelin en la Argentina y particularmente en Mendoza. "Esto pone en valor a nuestra provincia como un destino gastronómico y turístico de nivel internacional", remarcó.La Guía Michelin destaca especialmente el "impresionante entorno natural" de Piedra Infinita y su "menú de 4 pasos que ensalza el producto de proximidad y se puede acompañar con distintos maridajes de sus vinos más exclusivos".

PIEDRA INFINITA COCINA, RECOMENDADA DE LA GUÍA MICHELIN

Acerca de Zuccardi Valle de UcoZuccardi Valle de Uco expresa, a través de cada uno de sus vinos, la esencia de su origen, esa única e irrepetible combinación de paisaje, montaña, clima de altura, suelo y gente. Cada línea de vinos representa un concepto, una creencia y un homenaje, y es la fiel expresión del viñedo donde nació. El camino ascendente de la bodega ha sido liderado por Sebastián Zuccardi, viticultor de la tercera generación, quien ha trabajado junto a un joven equipo agrícola y enológico para elaborar vinos con identidad, a través de la continua exploración de los diversos terroirs del Valle de Uco.

Más de Gastronomía
BOULAN DESEMBARCA EN NORDELTA
BOULAN

BOULAN DESEMBARCA EN NORDELTA

Este nuevo local se distingue por su arquitectura, concebida bajo el concepto de jardín de invierno: un espacio amplio y luminoso que integra grandes ventanales y una ambientación pensada para generar una experiencia sensorial en torno a la pastelería artesanal y la panadería de alta calidad.
MITINGÚ Y UN POSTRE JAPO SORPRENDENTE.
MITINGÚ

MITINGÚ Y UN POSTRE JAPO SORPRENDENTE.

Mitingu, el primer onigiri bar de Argentina, continúa ampliando su propuesta con nuevas incorporaciones inspiradas en la tradición japonesa. En esta oportunidad, el local de Núñez suma a su menú dos opciones de mochi, el emblemático postre nipón elaborado a base de harina de arroz glutinosa: matcha y ice cream frutilla.


La decisión de incluirlos surgió luego de un viaje a París , donde los creadores del proyecto,que funciona bajo la dirección del productor Axel Meunier, la artista Martina Quesada -a cargo de desarrollar el concepto de la marca- y el chef y socio principal, Segundo Farrell, descubrieron pequeños locales dedicados exclusivamente a esta preparación. Fascinados por su textura suave, elástica y su delicado dulzor, decidieron traer esa experiencia a Buenos Aires e integrarla a la carta de Mitingu.


El mochi es un clásico de la pastelería japonesa, y su elaboración es tan meticulosa como simbólica. Tradicionalmente, la masa se obtiene al golpearla con mazos de madera hasta lograr una textura única, producto de la combinación de harina de arroz glutinoso, agua y azúcar. Las dos versiones que ofrecen en Mitingu son artesanales: una rellena con pasta de poroto azuki y perfumada con té verde matcha, y otra helada, con un centro cremoso de frutilla, leche condensada y crema de leche. Si bien ambas recetas no contienen gluten, se preparan en una cocina compartida y no pueden considerarse libres de TACC.


Con esta novedad, Mitingu reafirma su búsqueda de sabores genuinos y típicos, con un dulce ideal para acompañar su café de especialidad -como el espresso, el capuchino, el iced hibiscus o el iced matcha-, o para cerrar una comida con el sello distintivo de la gastronomía japonesa.



Dirección: Avenida Lidoro J. Quinteros 1490, Nuñez.
Horarios: Lunes a domingo de 10 a 19.



Nuestras recomendaciones