Imperdible!

SAL, EL PLACER DE LA FASCINANTE COCINA NORDICA.

SÁL, no tiene desperdicio, es todo lo que está bien, cocina de una etnia que descolla en sabores, combinaciones inusuales y la elegancia de los platos escandinavos. La mansión en que se ubica, suma prestancia y calidez, a una velada que no ha de defraudar. SKÖL!

Sál en un pequeño restó de cocina con inspiración Escandinava y espíritu Nórdico, emplazado en Palermo que abrió sus puertas en Abril 2022.

SAL, EL PLACER DE LA FASCINANTE COCINA NORDICA.

Sál quiere decir ALMA en islandés. Su chef y dueño, Nicolás Díaz Martini, formado en el Colegio de Cocineros Gato Dumas, pasó por las cocinas de Sucre dirigido por Fernando Trocca. 

SAL, EL PLACER DE LA FASCINANTE COCINA NORDICA.
SAL, EL PLACER DE LA FASCINANTE COCINA NORDICA.

Fue ahí, en un evento junto al Chef Isidoro Dillon donde descubrió la cocina Nórdica. Ese fue el principio de la pasión que hasta hoy marca el norte de su cocina.En 2007 dejó Sucre para abrir su primer restaurante "El Almacén" en La Cumbre, Córdoba donde pudo experimentar ser dueño de un proyecto propio. De 2010 a 2014 asesoró y gerenció varios restaurantes y en 2015 abrió "Fuego" restaurante a puertas cerradas hoy convertido en escuela de cocina, donde dicta diferentes cursos.

SAL, EL PLACER DE LA FASCINANTE COCINA NORDICA.

Formó un sólido equipo tanto en la cocina como en la sala, con Agustina Leiva, jefa de cocina, (ex Mishiguene) en los fuegos y Flora Ruiz Ibañez comandando el servicio.

SAL, EL PLACER DE LA FASCINANTE COCINA NORDICA.

La cocina de Sal busca rescatar el alma de la cocina nórdica con la impronta de otras cocinas, como la del sudeste asiático y el uso de especias siempre con la vista puesta en el producto local.

La carta de Sál representa la búsqueda de Nicolás como cocinero, viajero y persona. El cordero como protagonista no pasa desapercibido, la intensidad de sabores, los smørrebrød junto a la reversión de vodkas (un guiño a ØLSEN) y el aquavit de elaboración propia convierten a Sál en una propuesta única en el circuito gastronómico local.

SAL, EL PLACER DE LA FASCINANTE COCINA NORDICA.
SAL, EL PLACER DE LA FASCINANTE COCINA NORDICA.

Entrar en Sál es sumergirse en el concepto Hygge por una velada. Con dos salones, el principal, minimalista y de estilo sobrio y el delantero, más privado, estilo francés, con detalles escandinavos. 

Los libros, los buenos vinos y la barra de vodkas y aquavit son también protagonistas.

A continuación veamos algunos platos imperdibles del menú: 

CREME BRULEÉ, DE HIGADOS, MANZANA HIGO, APIO, PAN DE NUEZ [ entrada que resulta un vide rica]

CREME BRULEÉ, DE HIGADOS, MANZANA HIGO, APIO, PAN DE NUEZ [ entrada que resulta un vide rica]

TRIO DE LACHAS CON MOSTAZA AL CURRY , MAYONESA DE ENELDO Y ENCURTIDOS. A full con vodka!!

TRIO DE LACHAS CON MOSTAZA AL CURRY , MAYONESA DE ENELDO Y ENCURTIDOS. A full con vodka!!

TARTARE DE CALAMAR ( Osado, totalmente cuativante)

TARTARE DE CALAMAR ( Osado, totalmente cuativante)

LOMO DE CORDERO BLEU, HINOJOS CONFITADOS BAKED BEANS DEMIGLACÉ DE FRAMBUEZA, AVELLANAS. ( La perfeccion total, el punto inmejorable)

LOMO DE CORDERO BLEU, HINOJOS CONFITADOS BAKED BEANS DEMIGLACÉ DE FRAMBUEZA, AVELLANAS. ( La perfeccion total, el punto inmejorable)

TRES SMORREBROD: MINI RULLEPOLSE & VODKA DE REMOLACHA, MINI DUXELLE & VODKA DE MANZANA, MINI TOAST SKAGEN & AQUAVIT ( recordando a Olsen y un viaje que uno no debe perderse)

TRES SMORREBROD: MINI RULLEPOLSE & VODKA DE REMOLACHA, MINI DUXELLE & VODKA DE MANZANA, MINI TOAST SKAGEN & AQUAVIT ( recordando a Olsen y un viaje que uno no debe perderse)

UN POSTRE: KAGE DE CHOCOLATE Y REMOLACHA, HELADO DE LECHE Y LAVANDA, MIEL DE JUNÍPERO Y ROMERO.

UN POSTRE: KAGE DE CHOCOLATE Y REMOLACHA, HELADO DE LECHE Y LAVANDA, MIEL DE JUNÍPERO Y ROMERO.

Sál -Cocina NórdicaThames 2450-Palermo CABA -Tel: (11) 5388-0177Web:www.salbuenosaires.com.arAbierto de martes a sábados de 20 a 23:30hsReservas: Reservas SálInstagram: Sal Buenos AiresInstagram; Nicolas Díaz Martin

Más de Gastronomía
BOULAN DESEMBARCA EN NORDELTA
BOULAN

BOULAN DESEMBARCA EN NORDELTA

Este nuevo local se distingue por su arquitectura, concebida bajo el concepto de jardín de invierno: un espacio amplio y luminoso que integra grandes ventanales y una ambientación pensada para generar una experiencia sensorial en torno a la pastelería artesanal y la panadería de alta calidad.
MITINGÚ Y UN POSTRE JAPO SORPRENDENTE.
MITINGÚ

MITINGÚ Y UN POSTRE JAPO SORPRENDENTE.

Mitingu, el primer onigiri bar de Argentina, continúa ampliando su propuesta con nuevas incorporaciones inspiradas en la tradición japonesa. En esta oportunidad, el local de Núñez suma a su menú dos opciones de mochi, el emblemático postre nipón elaborado a base de harina de arroz glutinosa: matcha y ice cream frutilla.


La decisión de incluirlos surgió luego de un viaje a París , donde los creadores del proyecto,que funciona bajo la dirección del productor Axel Meunier, la artista Martina Quesada -a cargo de desarrollar el concepto de la marca- y el chef y socio principal, Segundo Farrell, descubrieron pequeños locales dedicados exclusivamente a esta preparación. Fascinados por su textura suave, elástica y su delicado dulzor, decidieron traer esa experiencia a Buenos Aires e integrarla a la carta de Mitingu.


El mochi es un clásico de la pastelería japonesa, y su elaboración es tan meticulosa como simbólica. Tradicionalmente, la masa se obtiene al golpearla con mazos de madera hasta lograr una textura única, producto de la combinación de harina de arroz glutinoso, agua y azúcar. Las dos versiones que ofrecen en Mitingu son artesanales: una rellena con pasta de poroto azuki y perfumada con té verde matcha, y otra helada, con un centro cremoso de frutilla, leche condensada y crema de leche. Si bien ambas recetas no contienen gluten, se preparan en una cocina compartida y no pueden considerarse libres de TACC.


Con esta novedad, Mitingu reafirma su búsqueda de sabores genuinos y típicos, con un dulce ideal para acompañar su café de especialidad -como el espresso, el capuchino, el iced hibiscus o el iced matcha-, o para cerrar una comida con el sello distintivo de la gastronomía japonesa.



Dirección: Avenida Lidoro J. Quinteros 1490, Nuñez.
Horarios: Lunes a domingo de 10 a 19.



Nuestras recomendaciones