Dos Restós de Hotel

En lo personal me gustan los hoteles, si pudiese viviría en uno y comer en restoranes de hotel; me atrae …

En lo personal me gustan los hoteles, si pudiese viviría en uno y comer en restoranes de hotel; me atrae particularmente. Usualmente se come bien allí, los grandes hoteles suelen cuidar mucho el prestigio de su restorán y compiten por el nivel de su gastronomía.


En los últimos tiempos hubo aperturas de restoranes dentro de afamados hoteles con propuestas altamente competitivas, como lo es Elena del Hotel Four Seasons y que aquí en la Guía en su momento yo les comentara.


Hoy les cuento dos que estuve últimamente, diferentes entre sí y que presentan un menú y una carta de vinos por demás interesantes, Contraluz el Restaurante del Alvear Art Hotel y el del chef Hernán Gipponi en el muy agradable hotel boutique de Palermo, Fierro Hotel.


Contraluz, Alvear Art Hotel.


Tuve oportunidad de probar el Restó comandado por el chef Daniel Godoy y conocer el hotel, con motivo de un almuerzo de la Bodega Luigi Bosca.


El hotel nace bajo el ala protectora del insuperable Alvear Palace Hotel y es un inmenso edificio moderno y elegante de 17 pisos en pleno centro, con una propuesta donde prevalece el arte a su alrededor y apuntando mayoritariamente a viajantes de nivel corporativo.


La propuesta del chef Godoy es de cocina contemporánea, de puntillosa elaboración y tendientes a conformar a grupos de gente viajada o empresarios en busca de un almuerzo social en el marco de un menú de sabrosos platos y una bien seleccionada carta de vinos. Así pude probar unas estupendas ancas de rana crujientes de estilo provenzal sobre un risotto perfumado con lima, queso mascarpone arvejas y habas.


También degusté un ceviche presentado de muy atractiva manera con batatas glaseadas, caviar de cilantro y canchita crujiente. Maridó a la perfección con el Luigi Bosca Chardonnay 2013 pero pecó a mi gusto de falta de picor, aunque esto resulta algo común en este tipo de hoteles, el no jugarse mucho por este tipo de condimentos y hacer de los platos propuestas más accesibles al paladar medio.


Como principal, Contraluz me sedujo con una Bondiola de Cordero en lenta cocción, costillas a la parrilla, un aromático y cautivante cremoso de berenjenas ahumadas con ensalada de anaranjadas lentejas turcas.

El chef en su propuesta de postres pone en evidencia su pasado de eximio pastelero con una variedad de opciones de dulces, una más tentadora que otra.


Brilla con una buenísima interpretación de autor de una clásica torta como lo es la Selva Negra y también resulta muy interesante la propuesta de buenos quesos artesanales del interior acompañados de frutos secos y atrapantes mermeladas. Con ambos postres resultó ideal el Luigi Bosca Gewüsrztraminer, un elixir súper equilibrado en dulzor y frescura.


Envuelto en un clima predominante de arte y sobrio modernismo elegante, Contraluz del Alvear Art Hotel resulta ideal para un almuerzo en el que se busque cerrar un negocio o una cena intima a resguardo de indiscreciones.


Almuerzo: de lunes a domingos de 12 a 15.30/ Cena: de lunes a sábados de 19 a 23, menú à la carta














HG, en Fierro Hotel.


Los vericuetos insondables de la vida me llevaron a poder comprobar algo tarde, demasiado tiempo después el porqué de tan merecida fama de este restorán de autor dentro de un hotel. Habiendo probado recientemente el menú degustación de Invierno del Fierro Hotel, me animo a aseverar que el chef Hernán Gippone tiene todo el derecho a ocupar un lugar en el pináculo de la fama de los jóvenes cocineros, su aporte a la gastronomía vendría a ser como Massive Attack al trip hop…palabras mayores!


El Restaurante HG se encuentra enclavado al fondo en el atractivo Fierro Hotel, un primoroso hotel de diseño de 4 estrellas favorito de usuales viajeros, celebridades del vino y la gastronomía y sabiamente regenteado por Martin Rosberg, atento a cualquier necesidad del huésped para concederle disfrutes varios.

El Restó tiene buena acústica con un jardín ideal para cenar si el clima acompaña y lo más llamativo, un ventanal alargado como si fuese un gran cuadro al centro del salón, donde pueden contemplarse los desplazamientos cual coreografía; del Chef Gipponi y su brigada.


Prepárate si vas, porque me animo a decirte que vas a probar lo que nunca, lo que tan solo unos pocos hacen, originales platos de un menú vanguardista generalmente de varios pasos preparado con los mejores insumos del país y técnicas de avanzada.


Veamos algunos de los que conforman el actual menú de invierno:


Raviol de brócoli y espinaca, caldo de hinojo, arroz crocante, yema curada y lima.


A esta altura es bueno aclarar un detalle en cuestión, quien personalmente elige los vinos del menú y armó la cava del subsuelo del Fierro Hotel, es nada más y nada menos que Andrés Rosberg, presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers, gracias al cual acompañando el plato arriba nombrado pude probar uno de los vinos más particulares y de pungente sabor que probase en años, una hermosura llamada: Montesco Agua de Roca Sauvignon Blanc 2013. Un buen Sauvignon Blanc siempre es mi debilidad.

Única en sabor y delicadeza resultó ser la Sopa de Kabutía (un zapallo pequeñito) con langostinos de Madryn y Pistacho. ¡Más es menos!


No sé si serán los muchos años cocinando en España o la búsqueda del chef por rescatar lo mejor del mercado, pero las carnes de agua parecen no tener secretos para Gipponi, el Surubí, rabanito, manzana, algarroba y repollo frito que probé estaba cuantificado en sabor, el Mendel Semillón 2011 cerraba el circulo.


Arroz Doble Carolina, queso de chancho y arvejas fue el ultimo plato en descollar del menú degustación, compitió parejo en la exaltación de sabores un Benegas Lynch Cabernet Franc 2006.


Los postres infusos no tienen cabida allí, una verdadera vidurria de sabores la que que nos deparó Gipponi sobre el final: Pera Cru al azafrán, cremoso de chocolate, helado de Cedrón y lima.


El menú de 6 pasos, 5 platos principales y postre que yo degusté, costaba $380, maridado con un vino acorde a cada paso habría que agregarle aprox. $ 200 más.


La cocina de Hernán Gipponi pareciese no más que enfatizar el sabor propio del ingrediente principal del plato, pero he allí su magia, uno recordará perfectamente lo comido y saldrá con la indeleble sensación de haber sido partícipe de una ceremonia única de manifiesto buen comer.




















Salud!


Más de Saber salir
SABÉ COMO APROVECHAR CAMINOS Y SABORES.
EN LA RURAL

SABÉ COMO APROVECHAR CAMINOS Y SABORES.

Cada nueva edición de Caminos y Sabores ofrece a sus visitantes una completa experiencia que envuelve a todos los sentidos. Desde recetas regionales realizadas en vivo por los cocineros más destacados del país hasta la posibilidad de descubrir nuevos ingredientes y productos así como de encontrar a los más tradicionales y conocer la historia detrás de cada emprendimiento
CHANDON ARTGROUND  CAMBIA TU MIRADA DEL ARTE.
ARTGROUP

CHANDON ARTGROUND CAMBIA TU MIRADA DEL ARTE.

Del jueves 30 de noviembre al sábado 2 de diciembre en Espacio 6 en Av. Costanera Rafael Obligado, se realizará el festival de arte y experiencias que combina exhibiciones artísticas, performance, música y gastronomía.
Nuestras recomendaciones