FERNANDA ORELLANO nos pasea con “La vuelta al mundo en 80 copas .

De la autora de “Hasta el agua de los floreros llega el libro que recorre de manera didáctica y divertida, …


De la autora de “Hasta el agua de los floreros llega el libro que recorre de manera didáctica y divertida, el mundo de los grandes vinos.


“La vuelta al mundo en 80 copas


– El segundo libro de Fernanda Orellano, la Directora Académica de la Escuela Argentina de Sommeliers propone, a partir de anécdotas divertidas y cotidianas un recorrido apasionante por el mundo del vino.


“La vuelta al mundo en 80 copas , relata de una forma entretenida y muy accesible los detalles y secretos de los grandes vinos del mundo, los vinos con historia, las regiones y las cepas con identidad.


Así los espumantes como el Champagne y el CAVA, regiones como Toscana, Mendoza o Bourgogne, los vinos únicos como Porto y Jerez, uvas como el torrontés o el cabernet sauvignon; entre otros tópicos, tienen su lugar en esta edición con un anclaje en el consumo cotidiano y las combinaciones posibles con la cocina más elaborada o simplemente lo que saboreamos en nuestra mesa de cada día.


En 10 claros y concisos capítulos el lector puede acceder de una manera fresca y amena a innumerables conocimientos y detalles del mundo de los grandes vinos. Con un diseño moderno, colorido y de alta calidad, el libro es de lectura obligada para aquellos que quieran seguir ahondando en un tema que apasiona y atrapa.


En este libro “quiero transmitir lo cultural y a la vez lo cotidiano del vino; los secretos de una bebida que siempre estuvo y estará en nuestras vidas, en nuestros diálogos, en los viajes y en los recuerdos, y sobre todo en la mesa cada día. El vino es algo que puede intelectualizarse, de ser necesario; pero ante todo es algo simple, que podemos disfrutar a partir del buen gusto, de los buenos momentos y de las sanas costumbres, como beber con amigos y en familia .


Ficha técnica del libro.


Nombre: La vuelta al mundo en 80 copas


Autor: Fernanda Orellano


Editorial: Albatros


Páginas: 160


Precio: $ 165


ISBN: 978-950-24-1365-5


Sobre Fernanda Orellano


Es sommelier egresada de la Escuela Argentina de Sommeliers. Actualmente se desempeña como Directora Académica de la EAS, en sus sedes de Buenos Aires, Mendoza, Costa Rica, Colombia y Panamá. Es docente de la carrera en los campos temáticos de vinos y bebidas del mundo. Viajes y capacitaciones a regiones como Porto, Burdeos, Toscana, Champagne, han enriquecido su formación. Fue Secretaria de la Asociación Argentina de Sommaliers durante los años 2006/2009. Directora de Gestión y Planificación Académica en la Universidad del CEMA (1997/2002) y Asesora en la Secretaría de Política Universitaria del Ministerio de Educación de la Nación, en el Proyecto de Reforma Educativa (1993/1996).


Sobre la EAS


La Escuela Argentina de Sommeliers es la institución educativa especializada y pionera en la formación de Sommeliers en la Argentina y en Latinoamérica. Con más de doce años de experiencia, fue fundada por Marina Beltrame en 1999 con el apoyo del Grupo Sabaté. Más de 500 graduados y el apoyo sostenido del sector vitivinícola avalan su trayectoria.


Más de Salidas &Turismo
MEMORABLE DE PATAGONIA EN FERIAS LOCALES.
MEMORABLE

MEMORABLE DE PATAGONIA EN FERIAS LOCALES.

Memorable estará presente en la 5ta edición de Chocolaterie, que se desarrollará el 28 y 29 de julio en La Rural de Palermo, Buenos Aires. Esta feria es un punto de encuentro fundamental que reúne a los principales chocolateros y fabricantes de materia prima, ofreciendo al público una amplia oferta de productos locales. En esta ocasión, Memorable destacará con su propuesta única: no ofrecerá chocolates, sino sus deliciosas tortas galesas y alfajores elaborados con auténticas frutas patagónicas.
ABRIÓ CON TODO CERRO BAYO.
CERRO BAYO.

ABRIÓ CON TODO CERRO BAYO.

Cerro Bayo abrió la temporada para esquiadores principiantes e intermedios, y fueron muchos los que, aprovechando el fin de semana XL, no quisieron perderse ni un minuto de las pistas.



Nuestras recomendaciones