CHANDON ARTGROUND cerró su 3era edición, una propuesta que invitó a interactuar y experimentar el arte

Este jueves inauguró la 3era edición de CHANDON ARTGROUND, el festival de arte y experiencias que combina exhibiciones artísticas, performance, …

Este jueves inauguró la 3era edición de CHANDON ARTGROUND, el festival de arte y experiencias que combina exhibiciones artísticas, performance, teatro, música y gastronomía en un solo lugar. Bajo la consigna “Cambiá la mirada , Chandon volvió a sorprender con esta propuesta cultural que invita a interactuar, experimentar y compartir distintas obras que estimulan los sentidos y que muestra el talento de jóvenes artistas durante 3 días en el edificio del Ex Tiro Federal Argentino


Más de 1500 personas participaron de la primera jornada, entre los que se pudo ver a Enrique Avogadro, ministro de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quien recorrió todos los espacios guiados por Julio Oropel, curador de esta tercera edición. También estuvieron presentes Benjamín Vicuña, Mike Amigorena, Julieta Cardinali, Mica Riera, Lizardo Ponce, Agustina Casanova, Clara Alonso, entre otras personalidades. 


El curador de esta tercera edición es el arquitecto cordobés Julio Oropel quien desde hace décadas sobresale en la escena del diseño y la arquitectura del país creando y forjando ambientes particulares que llevan su sello. Desde su trabajo, Julio cruza las fronteras entre la arquitectura y el arte, la moda y el diseño y fue la persona elegida para darle vida a esta nueva edición invitando a los artistas que intervienen los espacios experimentales de Chandon Artground 2022. 


La propuesta de CHANDON ARTGROUND trasciende entre lo visual y lo lúdico con diversos espacios creativos. Los visitantes se sorprenden con las 5 instalaciones artísticas curadas por Oropel, los diferentes Photo Opportunities que están en distintos espacios del edifico. Ya muy cerca del ingreso, en la planta baja, se puede ingresar a una gran pileta llena de pelotitas rosa que invita a sacarse una foto. También hay experiencias inmersivas, música en vivo, tres obras de teatro con seis funciones cada una por jornada y gastronomía de PANCHAN by Niño Gordo y cocktails con Chandon de la mano de The Hole. 


Entre los artistas de CHANDON ARTGROUND 2022 se encuentran:


El artista visual Luis Terán que con sus “Versiones habitables I y II presenta dos estructuras de madera, una principal con una plataforma donde la gente puede subirse, sacarse una foto o simplemente recostarse a contemplar la obra y una segunda estructura que se puede atravesar y cuenta con un banco en el medio para poder sentarse a contemplar la obra.


La propuesta “El ansia de Solange Agterbeg llama la atención con sus más de 20.000 globos rojos que utilizó para dar vida a una gran instalación roja de 8 metros donde el visitante siente que el espacio nos come porque estamos dentro de sus entrañas. Solange es una diseñadora de interiores y artista visual que fusiona la escenografía, el diseño, las performances y las instalaciones artísticas. Ella participa de unas de las performances de su obra junto a otros personajes donde el sonido también es protagonista. 


El estudio Plan conformado por Mariana Albornoz, Lolo Armendariz, Rocha Florencia y Daniel Tirado utilizan el polígono de tiro, un espacio que se sumó para esta edición, y para crear una experiencia interactiva en torno al arte digital y los nuevos medios llamada “Pulsar . 


Por otra parte, una paisajista, florista y bibliotecaria conocida como Efímera Floral sorprende con “Flora galáctica creando un mundo con un realismo mágico que tiene un paisaje que muta con cascos florales que nos invitan a ser parte de él. Tanto la estructura como los cascos están intervenidos con material vegetal fresco y seco, flores frescas, y otros apliques plásticos. Es una obra que invita a sacarse una foto y a querer compartirla en redes sociales


Paul Sende a través de su obra busca establecer vínculos entre el mundo digital y el analógico, utilizando diferentes técnicas y herramientas en los campos de la abstracción, la geometría y la percepción. En Chandon Artground presenta “Fuego , una instalación lumínica compuesta por 36 perfiles LED programados. Investiga lo aleatorio en relación al todo, el equilibrio entre la armonía y el caos.  Un fuego digital futurista que conecta con la idea del rito, del encuentro, de la magia y de la contemplación hipnótica sobre los misterios universales.


 “La idea principal curatorial fue seleccionar obras no tan convencionales, que tengan la posibilidad de que el público pueda interactuar con ellas y apropiárselas.  La incorporación de la tecnología es importante, hay obras que tienen un gran condimento tecnológico que se transforma en arte, aplicada y visualizada. Se usan todos los recursos para generar propuestas artísticas participativas comentó Julio Oropel, curador de esta tercera edición.


Dentro del Ex Tiro Federal, el visitante también se encuentra con un mural de Quinquela Martín, propio del edificio, sobre el cual Nicolás Bernaudo, Diseñador de Experiencias Audiovisuales de Venue, hizo un mapping que se llama “Otras Miradas .


El teatro interactivo está nuevamente presente en Chandon Artground. La propuesta de este año cuenta con 3 obras de 15 minutos creadas y dirigidas por Jimena Del Pozo Peñalva.  Los visitantes pueden elegir entre la obra “Sindicato de actores del tren de la alegría , donde la Pantera Rosa y la Hormiga Atómica son los grandes protagonistas de una asamblea muy divertida; la obra “Reunión de Padres , en la cual la trama gira entorno a un encuentro para hablar sobre el uso del grupo de padres del whatsapp de un curso; y “Que el árbol no tape el bosque , donde los visitantes conocerán la experiencia luego de pasar 1 año en un retiro de silencio.


Marti Fiorentino, artista visual, fue la encargada de darle color al patio ubicado en el sector al aire libre del Ex – Tiro Federal. Ese espacio es un must de Chandon Artground donde hay shows de música y los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía de Niño Gordo, que bajo la línea PANCHAN, propone una experiencia gastronómica única en la que se conjugan platos de cocina coreana, china, vietnamita y thai, con un toque porteño. Además, The Hole ofrece variedad de cocktails que demuestran la versatilidad de los espumosos de Chandon. Las propuestas son con Chandon Rosé, Extra Brut y Délice. Además, está la posibilidad de disfrutar de una copa de Chandon Apéritif.


La CASA CHANDON es un espacio inmersivo donde los visitantes pueden conocer el hito fundacional de marca y la historia detrás Chandon Apéritif. Su último lanzamiento que salió al mercado en 2019 y no deja de sorprender a todas las personas que lo prueban por su frescura y toque bitter que lo hacen único. En su primer día del festival fue uno de los lugares más concurridos por los visitantes. 


 


Chandon Artground tiene un line up variado con DJs y bandas emergentes. Delfi Ruiz Panelo es la DJ Residente durante los 3 días y se suman Otto Bunge, Miscellaneous, Rayos Laser, 1915 y vuelven al festival las bandas Silvestre y la Naranja y El Zar con un show acústico. 


 


LINE UP CHANDON ARTGROUND 2022


 


Jueves 20/10


20:00HS Misce 


22:30HS Rayos Laser


 


Estamos muy contentos por los comentarios que recibimos de los visitantes en el primer día del festival. Se volvieron a sorprender por la propuesta y eso nos marca que vamos por el buen camino.  Luego del gran éxito del año pasado, en esta edición apuntamos a dar un giro en el punto de vista de los visitantes. El desafío es crear una experiencia donde las personas encuentren una forma completamente diferente de apreciar y experimentar con el arte. El objetivo es sorprender a los invitados y que Chandon Artground funcione como punto de encuentro a este mundo de posibilidades ilimitadas donde el arte y la creatividad van de la mano dice Soledad Azarloza, Directora de Marketing de Chandon Argentina 


 


CHANDON ARTGROUND nació en 2018 con el espíritu de ofrecer en Buenos Aires un espacio para artistas emergentes. En su primera edición, fue curado por Martín Huberman y más de 30 artistas participaron durante los 3 días del festival. En 2021 los curadores Maricel Alvarez y Emilio García Wehbi con una programación interdisciplinaria sorprendieron a los más de 6000 visitantes que se acercaron al ex Tiro Federal y este año CHANDON propone otra mirada del mundo del arte con propuestas culturales seleccionadas por Julio Oropel que sorprenden generando un nuevo vínculo sensorial y de interactividad entre el visitante y la obra.


El festival continúa el viernes 21 y sábado 22 desde las 18:00hs hasta las 24:00hs. La entrada tiene un valor de $2.000 y se puede adquirir a través de https://www.passline.com/sitio/chandon-artground. Al igual que en las dos primeras ediciones de CHANDON ARTGROUND, el evento estará producido por Venue Brand Experience.


Más información en: @Chandon_ar en Instagram y /ChandonArgentina en Facebook y www.chandon.com.ar/artground


Más de General
ABRIÓ MERCAT CABALLITO

ABRIÓ MERCAT CABALLITO

Mercat Caballito, el mercado de sabores que propone excelente gastronomía entre sus góndolas de productos delicatesen, inauguró en el segundo nivel …
Nuevo Apuntes Semillón Fumé: el segundo vino de una colección de ejemplares únicos de edición limitada

Nuevo Apuntes Semillón Fumé: el segundo vino de una colección de ejemplares únicos de edición limitada

Tras el lanzamiento del vino Apuntes Malbec Orgánico 2021, Luigi Bosca presenta en el mercado el primer vino blanco de …
Nuestras recomendaciones