NUEVO LABORUM TORRONTES 2014
El Porvenir de Cafayate presenta la nueva cosecha de su “Laborum Torrontés 2014 .
El Porvenir de Cafayate, bodega de familia, presenta en el mercado la cosecha 2014 de su Laborum Torrontés Single Vineyard uno de los varietales de alta gama que componen la premiada línea Laborum. Se trata de un varietal 100% Torrontés proveniente de viñedos propios, parrales de más de 50 años de antigüedad, ubicados en Finca El Retiro, a más de 1.650 metros de altura, en Cafayate, Salta.
“Este Torrontés forma parte de la línea emblema de la bodega y representa la búsqueda de la expresión genuina de nuestro terroir - adelanta Lucía Romero Marcuzzi, Directora de El Porvenir de Cafayate y agrega: “Desde nuestros comienzos que elaboramos este vino, y siempre fuimos buscando obtener un Torrontés que refleje el lugar de donde proviene pero que también se distinga por su elegancia. La añada 2014 se acerca más al nuevo camino que intentamos tomar y muestra un Torrontés diferente que expresa con delicadeza el carácter de su origen y el sello particular de su terroir de altura .
“Laborum Torrontés 2014 es un vino elaborado de una forma delicada y con uvas seleccionadas de viñas viejas, que se expresa con mucha tipicidad, pero a la vez con elegancia. Es un vino aromático, con una nota floral marcada, buena acidez y frescura que lo distingue del resto - revela Mariano Quiroga Adamo, enólogo de esta bodega salteña orientada a la producción de escasas partidas de vino de muy alta calidad.
Los orígenes de este vino
A comienzos de este año, el equipo técnico de la bodega, liderado por el Enólogo Mariano Quiroga Adamo y el Ing. Agrónomo Santiago Bugallo, analizó la vendimia 2014 determinando el potencial de excelencia de los vinos. Los profesionales destacaron la marcada tipicidad varietal de las uvas, que lograron su máxima expresión tras un proceso de maduración lenta: “En el caso del Torrontés, cepa emblemática del Valle de Cafayate, la vendimia se extendió más de dos meses. La calidad fue excelente y permitió cosechar y vinificar en 3 momentos diferentes con el objetivo de obtener variados perfiles aromáticos, lo que nos permitió llegar a un vino más complejo tanto en aromas como en boca . Así este Laborum Torrontés cosecha 2014 llega hoy al mercado respetando sus tiempo de elaboración y ofreciendo las cualidades propias de su origen.
El Porvenir de Cafayate cuenta con viñedos a 1.650 msnm, ubicados en el Valle de Cafayate, un terroir único por su clima extremo y su marcada amplitud térmica, consecuencia de la altura.
Fieles a su visión de cultivar vinos de calidad en forma sostenible, la bodega optó por la agricultura sustentable para el cuidado de sus viñedos.
En una de sus fincas, El Retiro, se concentra la producción de Torrontés. Allí, se encuentran los viñedos más antiguos de la bodega, con plantas de más de 50 años. Es la única finca que tiene parrales, sistema de conducción ideal para la cepa emblemática del Valle de Cafayate.
“Laborum Torrontés 2014 se presenta al público a un precio sugerido de $93. Disponible exclusivamente en vinotecas y wine stores.
FICHA TÉCNICA
LABORUM Torrontés 2014
COMPOSICIÓN VARIETAL: 100 % TORRONTÉS
VENDIMIA: 2014
ORIGEN UVAS: Finca El Retiro, viñedos propios ubicados a 1650 metros sobre el nivel del mar, en el Valle de Cafayate, Provincia de Salta.
CARACTER STICAS TÉCNICAS DEL VIÑEDO:
Estructura: Parral, sistema de conducción en H o doble cordón.
Edad del viñedo: 45 años
Rendimiento: 10 TN / ha
INICIO COSECHA: se realiza en tres momentos distintos, primeros días de febrero, los últimos días de febrero y a mediados de marzo para lograr en el vino un perfil aromático más complejo.
COSECHA: manual en cajas de 20 kg cada una.
ROBLE: No
ELABORACIÓN: maceración pre fermentativa en prensa neumática con nieve carbónica durante 4 hrs. Fermentación alcohólica que dura unos 25 días ya que fermenta a temperaturas bajas entre los 13°C y 15°C. Trabajo enológico de movimiento de borras finas para dar volumen en boca. No realiza fermentación maloláctica.
DATOS ANAL TICOS
Alcohol: 13,00 %v/v
Ac. Total: 6, 90 g/l
Extracto: 23.60g/l
Azúcar: 2,10 g/l
Ac. Volátil: 0, 45g/l
pH: 3,40
NOTAS DE CATA
Color: amarillo con tonalidades verdosas, de buen brillo y vivaz.
Aromas: presenta un buen carácter frutado fresco tropical, perfumado, intenso de elegante tipicidad varietal, con un interesante segundo plano floral a rosas acompañado de sus notas cítricas.
Gusto: fresco, frutal, agradable. Coincide con su fragancia en nariz, buena estructura, equilibrado y de muy buena acidez con un largo y persistente final.
Sobre El Porvenir de Cafayate
Este proyecto familiar tiene sus comienzos a fines de la década del noventa y sus pilares son un fuerte compromiso con el lugar. La filosofía de la bodega se basa en tomar el legado de los antepasados y siguiendo un espíritu emprendedor, sumar ideas innovadoras en busca de nuevos desafíos.
La bodega se encuentra en el centro de Cafayate en un edificio que fue restaurado conservando sus antiguas paredes de adobe. Dentro de la vieja estructura se erige un moderno edificio de 1000 m² que conjuga la más noble tradición con infraestructura y tecnología de avanzada.
La bodega produce y comercializa dos líneas de vinos:
Laborum: la expresión varietal de Cafayate, compuesta por vinos Single Vineyard: Malbec, Cabernet Sauvignon, Tannat, Syrah, Torrontés, Torrontés Oak Fermented, Torrontés de Otoño, Chardonnay, Malbec tardío y Rosado de Malbec.
Amauta: su nombre significa “el hombre sabio en la cultura andina. Es una línea compuesta por varietales como Malbec, Tannat, Torrontés y los blends: Corte I,II,III y IV, respectivamente.
Asimismo, la bodega cuenta con su vino ícono “El Porvenir , un corte de al menos cuatro variedades tintas que pueden ir modificándose cada año, ya que se eligen los mejores vinos de cada cosecha para que integren este vino. “El Porvenir pasa 18 meses de guarda en barricas nuevas de roble francés y americano y casi 2 años de guarda en botella antes de ser comercializado.
Desde el año 2010 el reconocido wine maker americano Paul Hobbs acompaña a El Porvenir de Cafayate aportando su experiencia y perfil internacional con el fin de potenciar el terroir salteño.
Más información: www.elporvenirdecafayate.com