REPORTELLI

EL REPORTELLI DE PORTELLI VIENE ASOMANDO.

Para elaborar el REPORTELLI de los Vinos Argentinos, Fabricio degustó alrededor de 4000 vinos a lo largo del año y más de 1000 etiquetas específicamente para esta segunda edición, de las cuales se incluyeron más de 750, de 149 bodegas, entre recomendadas y destacadas.

 Los amantes del vino y la industria vitivinícola en general ya pueden consultar la nueva edición de REPORTELLI de los Vinos Argentinos 2025. Se trata de una guía y herramienta de referencia, en formato digital, elaborada por el reconocido sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli, con puntajes y descripciones que reflejan las tendencias y evolución de la vitivinicultura argentina a través de su criterio y paladar. REPORTELLI de los Vinos Argentinos 2025 se puede descargar gratuitamente desde FabricioPortelli.com.

Para elaborar el REPORTELLI de los Vinos Argentinos, Fabricio degustó alrededor de 4000 vinos a lo largo del año y más de 1000 etiquetas específicamente para esta segunda edición, de las cuales se incluyeron más de 750, de 149 bodegas, entre recomendadas y destacadas. Si en la Argentina hay unas 6000 etiquetas, este reporte da cuenta del 12,5%, convirtiéndose en una muestra estadística confiable y un reflejo consistente de cómo está el vino argentino hoy.

Los tintos fueron mayoría, con el 73%; seguido de los blancos (16,6%); espumosos (5,2%); rosados (2,9%); naranjos (menos del 1%). "Si bien en los últimos años los blancos -junto con los rosados y hasta los naranjos- hicieron mucho ruido, consolidando una mejora cualitativa y evidenciando una mayor diversidad, la realidad es que el consumidor sigue prefiriendo los tintos", afirma Fabricio. Casi el 75,5% de los vinos degustados fue varietal, ampliamente dominado por el Malbec.

Precios: Se dividió el mercado en cinco niveles de precios referencia del valor de cada etiqueta: $ para los vinos más económicos y $$$$$ para los de mayor valor, y entre los $$, $$$ y $$$$ se ubican los demás. En esta nueva edición de la guía la mayoría de los vinos continúa estando en la franja media ($$$ y $$).

Puntajes: "Los puntajes son una referencia que brinda claridad al comentario. Buscan ser el reflejo de una opinión formada a través 25 años de experiencia trabajando en la industria. Esto no quiere decir que sea objetivo, pero sí busca reflejar, con imparcialidad y consistencia, la evolución del vino argentino", explica Portelli.

EL REPORTELLI DE PORTELLI VIENE ASOMANDO.

La selección del REPORTELLI de los Vinos Argentinos se divide en tres secciones, según el puntaje. Los que no alcanzaron los 90 puntos se incluyen en el capítulo de Vinos Recomendados, y se los evalúa utilizando una escala de 1 a 5 "copitas". Estos vinos suelen tener una muy buena relación calidad-precio. En esta nueva edición de REPORTELLI, el 72,3% de los vinos obtuvo "5 copitas. Los Vinos Destacados son los que obtuvieron 90 puntos o más. Aquí también se destacaron algunas etiquetas como "Smart Buys" (94 pts.) ya que hay aspectos sobresalientes en estos vinos que no necesariamente tienen que ver con la calidad. Los 91 puntos volvieron a ser el puntaje más representado, con más del 22,7% de los vinos puntuados. Por último, los Vinos de Elite son aquellos por encima de los 95 puntos y que llegaron a un nivel que solo puede ser superado por la naturaleza -el clima de la añada.

Los Vinos de Elite de REPORTELLI 2025:

Puntaje

Etiqueta

Bodega

Orígen

Precio

97,5 pts. As Bravas Malbec 2017 Aleanna Mendoza, Valle de Uco, El Cepillo

$$$$$

97 pts. Finca Piedra Infinita 2020 Familia Zuccardi Mendoza, Valle de Uco, Paraje Altamira

$$$$$

96,5 pts. Gran Enemigo Gualtallary Cabernet Franc 2021 Aleanna Mendoza, Valle de Uco, Gualtallary

$$$$$

96,5 pts. Zuccardi Piedra Infinita Gravascal 2020 Familia Zuccardi Mendoza, Valle de Uco, Paraje Altamira

$$$$$

96 pts. Leon Cabernet Sauvignon 2022 Luigi Bosca Mendoza, Blend de zonas

$$$$$

96 pts. Raquis Monasterio 2022 Raquis Mendoza, Valle de Uco, Gualtallary

$$$$$

96 pts. Zuccardi Piedra Infinita Supercal 2020 Familia Zuccardi Mendoza, Valle de Uco, Paraje Altamira

$$$$$

95,5 pts. Boulder 2021 Kaiken Mendoza, Valle de Uco

95,5 pts. Cheval des Andes 2021 Cheval des Andes Mendoza

$$$$$

95,5 pts. Pionero Blend 2019 La Linterna Mendoza, Valle de Uco, Gualtallary

$$$$$

95,5 pts. Trivento Eolo 2020 Trivento Mendoza, Luján de Cuyo

$$$$$

95 pst Zuccardi Finca Las Cerrilladas Malbec 2020 Familia Zuccardi Mendoza, Valle de Uco, Gualtallary

$$$$$

REPORTELLI de los Vinos Argentinos 2025 es una publicación digital de 260 páginas y está disponible para descargar gratuitamente desde https://www.fabricioportelli.com/Reportelli2025.pdf.

REPORTELLI de los Vinos Argentinos es una producción de VOCACIÓN; editorial responsable de Los Buenos Vinos Argentinos, la guía de Elisabeth Checa, a lo largo de sus 15 ediciones; de la Revista Teatro Colón y de libros como el de Renata Schussheim, Epifanía, ganador del Premio Mejor Libro de Arte 2006, y la última novela publicada de Miguel Brascó El Prisionero. El libro de ilustraciones de Hermenegildo Sabat Abstemios Abstenerse y del mismo maestro Función de Abono, con ilustraciones publicadas en la Revista Teatro Colón.

Sobre Fabricio Portelli: degusta entre 4000 y 5000 vinos -en su gran mayoría argentinos- por año, y tiene una experiencia de 25 años a cuestas. Se ha especializado en vinos argentinos, ya que las degustaciones de vinos internacionales las aprovecha para entender las fortalezas y debilidades del vino nacional, y no para comunicar los vinos de otros países, más allá de que le signifiquen un gran aporte a su cultura enológica.

Es Licenciado en Marketing y apasionado de los vinos. Cursó la carrera de Sommelier Internacional en la Escuela Argentina de Sommeliers (2000) y se dedica al periodismo de vinos desde el año 2001. Desde 2014 emprendió una nueva etapa con el lanzamiento de su web (www.fabricioportelli.com). Colabora en Convivimos -la revista de mayor tirada del país- y escribe semanalmente en Infobae sobre vinos argentinos. En 2021 se sumó a La Malbequería/Lo de Jesús, y desde entonces asesora en vinos a algunos restaurantes. También, desde ese año asiste a Ligier con sus Vinos Guardados y sus Ligier Experience. En 2022 se sumó a Lomas del Malbec (Mendoza) como "embajador" del lugar. En 2023 se incorporó como columnista especializado en vinos al newsletter The Wine Time y al Canal E, el nuevo canal de TV económico del Grupo Perfil. Además, brinda degustaciones y charlas temáticas sobre vinos argentinos en todo el país. Y desde hace un par de años es el curador de vinos de la Feria MAPPA y co-organizador de Chachingo Wine Fair, edición CABA. En 2024, además de lanzar el REPORTELLI de los Vinos Argentinos, se sumó como columnista de vinos a Time Out, y forma parte de Winexplorers, el primer streaming dedicado al vino argentino. También organizó Wine 2 Wine, un evento de vinos diferente, que tuvo en su primera edición a Michel Rolland y Paul Hobbs
Más de Vinos y Bebidas
KAPSELMAKER SUMA SUS CAPSULAS DUBAI CON ESENCIAS ORGÁNICAS.
KAPSELMAKER

KAPSELMAKER SUMA SUS CAPSULAS DUBAI CON ESENCIAS ORGÁNICAS.

Kapselmaker se suma a la tendencia global con sus cápsulas Dubai de Café 100% natural infusionado con esencias orgánicas de pistacho, tahini tostado y un toque de cacao.
NORTON , GRAN MEDALLA DE ORO CON SU PRIVADA 2022
NORTON

NORTON , GRAN MEDALLA DE ORO CON SU PRIVADA 2022

Norton es Revelación Argentina 2025 con su vino Privada obteniendo la Gran Medalla de Oro
Privada 2022 fue elegido el vino argentino revelación más sobresaliente del certamen, consolidando su lugar como referencia de calidad y prestigio en la escena vitivinícola global.
Nuestras recomendaciones