RIBERA DEL CUARZO YA TIENE SU PRIMER GRAN VINO ESPAÑOL
Una edición limitada nacida de viñas viejas de Elvillar, en La Rioja Alavesa de España, elaborada por un equipo argentino-español que conjuga tradición, técnica y sensibilidad.
Viñas Feroces Añada 2023 es el primer vino producido por Bodega Ribera del Cuarzo en España, una apuesta por el terruño único de Elvillar, en La Rioja Alavesa (España). Este proyecto enológico singular une la fuerza del paisaje riojano con la creatividad y la mirada compartida de un grupo de elaboradores argentinos y españoles. Con una edición limitada de tan solo 2000 botellas, esta primera añada es una expresión colectiva, elaborada por Felipe Menéndez, Nesti Bajda, César León y Pepe Hidalgo, junto al equipo técnico de la bodega, a partir de uvas de la familia de César León en tierras de Elvillar.
Viñas Feroces es un vino que nace del encuentro entre la tradición y la experimentación, entre la barda y el río Negro, y la Sierra de Cantabria con el río Ebro. Una reinterpretación respetuosa y audaz de viñedos viejos de Tempranillo, Graciano y Viura, criados en un entorno natural complejo, intervenido con sensibilidad, bajo prácticas orgánicas sin certificación. Esta primera edición rinde homenaje a las "cepas guardianas": viñas valientes y resilientes que conviven con una biodiversidad silvestre y mítica. La vendimia 2023 fue excepcional por sus características climáticas. A lo largo del ciclo vegetativo, las condiciones extremas de calor y sequía, combinadas con algunas lluvias clave en septiembre, permitieron obtener uvas de gran sanidad, excelente nivel de acidez y madurez alcohólica superior a la media. El resultado es un vino estructurado, complejo y con gran capacidad de guarda.
Viñas Feroces 2023 está compuesto por una base de Tempranillo, con aportes de Graciano (10%) y Viura (5%), procedentes de distintas parcelas de viña vieja: Naves (plantada en 1922) y Ceposilla (1976) para la Tempranillo; La Escobosa (1922) y Encinilla (1973) para el Graciano; y nuevamente Encinilla para la Viura blanca. Todas las parcelas se sitúan entre los 420 y los 561 metros de altitud, en laderas y bancales con distintas orientaciones, en suelos de origen terciario con matriz calcárea, arcillas finas y margas grises.
La vinificación se realizó con vendimia manual (2.950 kg recolectados el 26 de septiembre de 2023), fermentación con levaduras autóctonas en pequeños depósitos de acero inoxidable, sin prensado, y fermentación maloláctica en fudre de 1.200 l y bocoy de 500 l (ambos de un solo uso). El vino muestra un color rojo picota brillante, aportado por la Viura, con aromas intensos a fruta roja y negra, notas especiadas y un marcado fondo mineral. En boca, expresa taninos suaves, excelente acidez, equilibrio y una persistencia que anticipa una evolución positiva en botella durante más de una década.
Viñas Feroces se embotella en formato de 75 cl y se presenta en cajas y estuches de madera certificada PEFC (288 cajas de 6, 92 estuches de 3, y 59 de 1 unidad). Su temperatura ideal de servicio es entre 14 y 16 ºC.
Este lanzamiento es el inicio de un nuevo ciclo que busca narrar, cosecha tras cosecha, la historia de cepas ancestrales, microterruños y vínculos humanos que trascienden fronteras. Una invitación a mirar el vino como una obra colectiva, donde lo técnico, lo sensorial y lo simbólico conviven con la misma intensidad.
Web:www.bodegariberadelcuarzo.com
Instagram: @riberadelcuarzo