ZUCCARDI.

ZUCCARDI Y UNA NUEVA BOTELLA REVOLUCIONARIA.

El proyecto comenzó con un análisis profundo de las botellas utilizadas por los mejores productores del mundo. El objetivo fue diseñar un modelo con la menor huella de carbono posible, manteniendo elegancia y alineándose con la filosofía de la marca y sus vinos. Para dar vida a esta visión, Zuccardi trabajó en colaboración con Verallia, un reconocido fabricante europeo de vidrio con filial en Argentina.

Nueva botella más liviana y de diseño exclusivo


Tras cuatro años de investigación y desarrollo, Zuccardi Valle de Uco presenta un nuevo diseño de botella que reduce el impacto ambiental y comunica con mayor precisión la filosofía de sus vinos de alta gama.

Durante años, Sebastián Zuccardi soñó con una botella que pudiera reflejar con mayor precisión la identidad de Zuccardi y su compromiso con el medio ambiente. Hoy, ese sueño se concreta con el lanzamiento de una nueva botella borgoña con diseño exclusivo y más liviano. La nueva botella, de 570 gramos que lleva grabado el nombre de la familia, representa una reducción de peso entre el 10% y el 37%, dependiendo de la línea de vinos.


En 2024, Finca Canal Uco cosecha 2021, fue el primer vino que lanza Zuccardi con la nueva botella, el que es comercializado a través de la prestigiosa red de distribución de La Place de Bordeaux.

ZUCCARDI Y UNA NUEVA BOTELLA REVOLUCIONARIA.


El resto de su implementación se está dando de manera progresiva en todas las líneas de alta gama de la bodega, desde Polígonos hasta los vinos íconos de Finca y Parcela, con cada nueva añada.


El proyecto comenzó con un análisis profundo de las botellas utilizadas por los mejores productores del mundo. El objetivo fue diseñar un modelo con la menor huella de carbono posible, manteniendo elegancia y alineándose con la filosofía de la marca y sus vinos. Para dar vida a esta visión, Zuccardi trabajó en colaboración con Verallia, un reconocido fabricante europeo de vidrio con filial en Argentina.


Esta iniciativa tambien es parte de una estrategia integral de sostenibilidad, que abarca el uso eficiente de energía y agua, así como programas con las comunidades cercanas a sus viñedos. Desde 2006, la bodega ha implementado cambios para reducir aproximadamente 1.400 toneladas de vidrio en todas sus líneas.


"Creemos en el cambio, incluso en los vinos de lujo", afirma Sebastián Zuccardi.


El compromiso con la sostenibilidad y la innovación es una parte fundamental de la misión de Zuccardi Valle de Uco de elaborar vinos con sentido de lugar.


"Nuestro trabajo comienza en el viñedo. Debemos ser muy respetuosos tanto en la bodega como en los viñedos, para que nuestros vinos expresen, con transparencia, la identidad del lugar de donde provienen."


Acerca de Zuccardi Valle de Uco


Desde que plantó su primer viñedo en Mendoza en 1963, la familia Zuccardi ha sido líder en la vitivinicultura argentina, conocida por la innovación y su compromiso al desarrollo sostenible.


Con una rica historia de técnicas visionarias de vinicación y exploración de terroirs de gran altitud en el Valle de Uco, Zuccardi Valle de Uco cultiva vinos de montaña que expresan un verdadero sentido de lugar, reconocidos consistentemente como algunos de los vinos más excepcionales del mundo.


Más de Vinos y Bebidas
ANDELUNA Y UN LLAMATIVO BLANC DE MALBEC.
ANDELUNA

ANDELUNA Y UN LLAMATIVO BLANC DE MALBEC.

"Para elaborar un vino blanco a partir de uvas tintas, previamente a la fermentación alcohólica, se separan las pieles y semillas mediante prensado, así el proceso continúa de manera similar al de un vino blanco", describe Jimena López Campos, la nueva Gerente de Enología de Andeluna, "y luego del desborre, realizamos la fermentación a bajas temperaturas, para potenciar aromas primarios y obtener un vino con gran intensidad aromática y frescura. Es ideal para disfrutarlo en cualquier época del año, con ensaladas, platos con pollo o mariscos, o simplemente con buena compañía".
CRIOS, EL PODER DE UN BUEN VINO EN TUS MANOS.
CRIOS

CRIOS, EL PODER DE UN BUEN VINO EN TUS MANOS.

Representa el lazo con las generaciones involucradas y el poder transformador de las manos, que permiten tejer lazos, cultivar la tierra, preparar una comida o elaborar cada vino con amor y cuidado. En cada botella, la bodega busca transmitir esta convicción y pasión.

Nuestras recomendaciones