Mosquita Muerta Wines instala un robot paletizador de última generación en su bodega.
Mosquita Muerta Wines, bodega perteneciente a Familia Millán, se caracteriza por la innovación, modernización y avance constante tanto en lo que respecta a la calidad de …
Mosquita Muerta Wines, bodega perteneciente a Familia Millán, se caracteriza por la innovación, modernización y avance constante tanto en lo que respecta a la calidad de sus vinos, a la estética y creatividad de cada una de las etiquetas que saca al mercado, como a la incorporación de latas a su portfolio de vinos y espumantes y ahora también en la practicidad de sus procesos operativos, logrando de esa manera llegar al consumidor de manera más rápida y efectiva.
Se trata en este caso de la reciente instalación en la bodega de un brazo robótico paletizador de la firma SISA (Soluciones Industriales SA), una empresa mendocina líder en la venta de soluciones para líneas de fraccionamiento.
“Lo que buscamos lograr con esta nueva inversión e incorporación de este nuevo equipamiento, es por un lado aumentar la capacidad productiva y de abastecimiento para poder llegar a más consumidores de manera más rápida y por el otro continuar enfocándonos en la innovación que es hoy por hoy nuestra columna vertebral en cuanto a la marca Mosquita Muerta Wines y de esta manera poder llegar de la forma más rápida al punto de venta con todas las novedades e innovaciones de todos los productos que lanzamos al mercado . Comenta Marisel Millán, Responsable Comercial de Familia Millan.
¿Cómo funciona el Brazo Robot?
Se trata de un Brazo Robot de la marca FANUC, de origen japonés, la empresa fabricante de robots más grande del mundo.
El mismo trabaja con dos líneas de fraccionamiento a la vez, permitiendo paletizar el mismo producto o productos distintos. Cumple con varias funciones las cuales se caracterizan por: el posicionamiento automático de pallets vacíos, el proceso de paletización en dos pallets a la vez (optimizando tiempos de paletizado y un posicionado de cajas más uniforme en todos los pallets), también cuenta con la función de colocación automática de esquineros y la envolvedora con film (este sistema de envoltura y colocado de esquinero se puede controlar en todo el proceso, indicando la cantidad de vueltas, pre estirado y control de cantidad de film en gramos, soldando y cortando al final del proceso).
La máquina se opera con una pantalla táctil conectada a un PLC (Controlador Lógico Programable), se pueden seleccionar los distintos programas de paletizado, tipos de pallets, tipos de cajas, cantidad de cajas y de pisos. Una vez que los programas son guardados luego con sólo elegirlos la máquina, de forma automática, se prepara para trabajar. Además cumple con Normas de Seguridad de la Comunidad Europea.
Para mayor información adjuntamos este link
https://www.youtube.com/watch?v=iZL31_45sDE
Acerca de Familia Millán
FAMILIA MILL N es una empresa familiar mendocina con varias unidades de negocios. Entre ellas, se encuentra una cadena de supermercados llamada tomo, con más de 120 sucursales, cuatro bodegas (Mosquita Muerta Wines, Bodega Los Toneles, Fuego Blanco Wines y Abrasado), una reconocida olivícola llamada Laur, destilería Casa Tapaus, Carnes Millán, entre otras. Haciendo foco en las cuatro bodegas, una de ellas está exclusivamente dedicada a la elaboración de vinos de alta gama. En las otras tres se elaboran vinos de todos los segmentos de precios.
Todas las bodegas cuentan con tecnología de punta para acompañar integralmente el proceso productivo del vino desde el viñedo hasta el producto final listo para su comercialización.
La familia además posee más de 1000 hectáreas de viñedos plantados en las regiones vitivinícolas más prestigiosas de Mendoza, abasteciéndose así integralmente con su propia materia prima.
En relación a los portafolios de vinos, Familia Millán ha realizado grandes inversiones para alcanzar los más altos estándares de calidad de sus vinos en cada uno de los segmentos de precios, complementando esa calidad con los mejores insumos, con valor de marca, posicionamiento y presentando sus marcas oficiales (Mosquita Muerta Wines, Bodega Los Toneles, Fuego Blanco Wines y Abrasado) constantemente a la crítica internacional, logrando importantes reconocimientos por parte de Wine Advocate, Tim Atkin, Descorchados, James Suckling, entre otros.
Cada uno de los portafolios de vinos, tiene su propia concepción enológica. Además, presenta y expresa las bondades del vino desde diferentes perspectivas. Se elaboran también vinos entry level, pudiendo así completar una oferta integral de vinos de calidad, logrando cubrir todos los segmentos de precios y canales de ventas, con total capacidad de abastecimiento.
Acerca de Mosquita Muerta Wines
El proyecto Mosquita Muerta Wines comienza en el año 2009 de la mano de José Millán (hijo). El mismo está focalizado en la elaboración de Blends Premium. Para ello se realiza una cuidadosa selección de diferentes variedades en viñedos ubicados en las zonas más importantes de Mendoza.
Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Syrah, Bonarda y Merlot son algunas de las variedades tintas que se utilizan para darle vida a los 4 vinos tintos que componen este proyecto.
A partir de 2014 se comenzó a trabajar con uvas blancas como Chardonnay, Viognier, Sauvignon Blanc y Moscatel de Alejandría.
Viñedos ubicados en Gualtallary, Vista Flores, Los Chacayes, La Consulta, Los rboles, Altamira, Perdriel y Medrano son los que le dan vida a este emprendimiento.
Datos de contacto:
Correo: hola@mosquitamuertawines.com
Teléfono: 5411 261 4880777
Dirección: Acceso Este Lateral Norte 1360, Nueva Ciudad 5519, Mendoza
www.mosquitamuertawines.com
Redes Sociales:
FB:@mosquitamuertawines
IG: @mosquitamuertawines
TW: @MMwines