CIRCOLO MASSIMO, COMER BIEN EN UN LUGAR ÚNICO

El Circolo Massimo Italiano se renueva con flamante jefe de brigada para su restaurante y nueva carta.



El Circolo Massimo Italiano se renueva con flamante jefe de brigada para su restaurante y nueva carta. El chef Damián Dodi, con larga trayectoria en banquetes y asesoría gastronómica en todo el país, refleja en sus platos el espíritu de la casa, donde insumos, sabores y gestos culinarios remiten al origen itálico.


Llegan, suntuosos, las Antipastos plenos de Gamberi e pancetta alla griglia, pure di melanzane e foglie verdi (Langostinos y panceta grillados, puré de berenjenas y hojas verdes), y el Coniglio in rilievo, animelle e funghi con salsa al marsala (moldeado de conejo, mollejas y hongos salteados con salsa de Marsala).


Las pastas, una de las especialidades del Circolo, se despliegan con opciones como Orecciette con Pesto Genovese (Oliva extra virgen, albahaca, ajo, parmesano y frutas secas) o Vongole (Almejas, perejil fresco, ajo, vino blanco seco y manteca); Strofi in salsa di zucca cremosa, gamberetti e formaggio (Caseritos en salsa de calabaza cremosa, albahaca, langostinos y queso), o Pansotti di salmone affumicato (Rellenos de salmón ahumado, en salsa crema, alcaparras, limón y caviar negro).


¿Plato fuerte? Saltimbocca all`uso nostro (Lomo saltimboca, polenta cremosa y brócoli al oliva), o Tartare di pesce bianco, mais e brunoise di verdure (Tartar de pescado blanco, salsa de maíz y brunoisse de vegetales).


Chef Damián Dodi

El chef Dodi, cuidadoso de su carta de postres, incluye además delicias como Invertita di mele, zuppa fredda di cioccolato bianco e gelato di americana e cannella (Invertida de manzana, sopa fría de chocolate blanco y helado de americana y canela) y Flan al caramello con Mela cotogna e mandarini cinesi (Flan caramel con membrillos y quinotos en almíbar).


Declarada de Interés Histórico y Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, con renovada puesta en escena dentro de su marco clásico, la aristocrática mansión proyectada por el arquitecto noruego Alejandro Christophersen en 1903, como casa familiar de los Leloir, es un ejemplo del estilo francés siglo XVI, que permite comer en Buenos Aires con música italiana y detalles de art nouveau, de cara al mismo jardín donde los Leloir tenían sus tertulias.


www.circolomassimo.com.ar

Libertad 1264. Capital Federal.

Tel: (011) 4519-8055

De lunes a viernes 12 a 16/ 20 a 00 / Sábados 20 a 00/ Domingo 12 a 16

Consumo promedio: $250


Más de Gastronomía
BOULAN DESEMBARCA EN NORDELTA
BOULAN

BOULAN DESEMBARCA EN NORDELTA

Este nuevo local se distingue por su arquitectura, concebida bajo el concepto de jardín de invierno: un espacio amplio y luminoso que integra grandes ventanales y una ambientación pensada para generar una experiencia sensorial en torno a la pastelería artesanal y la panadería de alta calidad.
MITINGÚ Y UN POSTRE JAPO SORPRENDENTE.
MITINGÚ

MITINGÚ Y UN POSTRE JAPO SORPRENDENTE.

Mitingu, el primer onigiri bar de Argentina, continúa ampliando su propuesta con nuevas incorporaciones inspiradas en la tradición japonesa. En esta oportunidad, el local de Núñez suma a su menú dos opciones de mochi, el emblemático postre nipón elaborado a base de harina de arroz glutinosa: matcha y ice cream frutilla.


La decisión de incluirlos surgió luego de un viaje a París , donde los creadores del proyecto,que funciona bajo la dirección del productor Axel Meunier, la artista Martina Quesada -a cargo de desarrollar el concepto de la marca- y el chef y socio principal, Segundo Farrell, descubrieron pequeños locales dedicados exclusivamente a esta preparación. Fascinados por su textura suave, elástica y su delicado dulzor, decidieron traer esa experiencia a Buenos Aires e integrarla a la carta de Mitingu.


El mochi es un clásico de la pastelería japonesa, y su elaboración es tan meticulosa como simbólica. Tradicionalmente, la masa se obtiene al golpearla con mazos de madera hasta lograr una textura única, producto de la combinación de harina de arroz glutinoso, agua y azúcar. Las dos versiones que ofrecen en Mitingu son artesanales: una rellena con pasta de poroto azuki y perfumada con té verde matcha, y otra helada, con un centro cremoso de frutilla, leche condensada y crema de leche. Si bien ambas recetas no contienen gluten, se preparan en una cocina compartida y no pueden considerarse libres de TACC.


Con esta novedad, Mitingu reafirma su búsqueda de sabores genuinos y típicos, con un dulce ideal para acompañar su café de especialidad -como el espresso, el capuchino, el iced hibiscus o el iced matcha-, o para cerrar una comida con el sello distintivo de la gastronomía japonesa.



Dirección: Avenida Lidoro J. Quinteros 1490, Nuñez.
Horarios: Lunes a domingo de 10 a 19.



Nuestras recomendaciones