NUEVO PATEGR S SELECCIÓN DE SANTA ROSA

Santa Rosa, la primera quesería del país con más de 100 años de historia, continúa ampliando su familia de productos …


Santa Rosa, la primera quesería del país con más de 100 años de historia, continúa ampliando su familia de productos y sumando nuevos sabores y texturas al mundo del queso. Así, la marca experta en la maduración óptima de quesos presenta una nueva variedad, el Pategrás Selección, uno de los tipos de quesos más conocidos y consumidos en nuestro país, ahora elaborado con el sello de calidad que sólo Santa Rosa puede ofrecer. Con este lanzamiento, la centenaria quesería buscará competir con más presencia en el dinámico segmento de los quesos semiduros, donde ya cuenta con productos como su icónico Atuel y su Fontina, una variedad presentada a finales del año pasado.





El nuevo Pategrás Selección se elabora respetando los tiempos mínimos y óptimos de maduración necesarios para obtener un producto de calidad, con la textura, el aroma y el sabor que hacen única a esta variedad de queso.





“Elaboramos nuestro Pategrás a partir de leche, fermentos lácticos y agentes propiónicos especialmente seleccionados - explica Orlando Luciani, Maestro Quesero de Santa Rosa y agrega: “Respetando un tiempo mínimo de maduración de 2 meses nos aseguramos un perfil de sabor bien desarrollado, levemente picante y de salado suave.





El nuevo Pategrás Selección es un queso de mediana maduración, de textura suave y delicada. Sus característicos “ojos de tamaño medio se encuentran bien distribuidos. Elaborado con leche de vaca, puede ser utilizando tanto en preparaciones saladas como en dulces, en sándwiches y postres. Es sin dudas un excelente queso para picadas y tablas, muy recomendado para ensaladas y tartas, así como también para el tradicional postre argentino: el vigilante. En cuanto a bebidas, marida muy bien con cerveza rubia o roja.





Sobre el mercado de los quesos semiduros





Según datos de Nielsen Scantrack 2019, los quesos semiduros Danbo, Pategrás, Gouda, Fontina, entre otros representan el 28% del volumen total de quesos que se comercializan en Argentina y dentro de éstos el Pategrás constituye un 20%. Teniendo en cuenta estos datos, Victoria Beltramo, gerente de Marketing de Santa Rosa analiza los objetivos de este lanzamiento: “Buscamos continuar fortaleciendo nuestra presencia en la categoría de quesos Semiduros de valor para ganar visibilidad y aportar al conocimiento de la marca jugando en segmentos de mercado de mayor penetración y frecuencia de consumo .





El nuevo Pategrás Selección estará disponible desde junio en las principales cadenas de hiper y supermercados del país en sus dos presentaciones de horma de 7 kg y fracción de aproximadamente 250 gr (venta al peso). Producto apto para celíacos.





Tips para armar una tabla de quesos con Pategrás Selección





Para armar una buena tabla de quesos el número de variedades depende del gusto personal, pero se sugiere incluir entre 5 y 7 quesos y variar entre duros, semiduros y blandos, siempre acompañados de frutas frescas como uvas o higos y damascos secos, nueces, almendras y castañas para balancear dulzor y acidez.





Para armarla, la Escuela del Queso Santa Rosa aconseja:





– Es preferible calidad y variedad a cantidad. Lo ideal entre 80 y 100 gr por persona de cada variedad.





– Es mejor cortar el queso cuando está frio y servirlo a temperatura ambiente (dejar 1 hora fuera de la heladera).





– Recomendamos empezar por los sabores más suaves y terminar con los más intensos.





– Para limpiar el paladar, se puede comer un bocado de manzana verde entre uno y otro queso.





– Es imprescindible que la tabla tenga algo salado, algo fresco y algo crocante para compensar sabores y texturas.





Más info de Quesos Santa Rosa Argentina
https://www.facebook.com/SantaRosaQuesos
IG: https://www.instagram.com/quesossantarosa_arg/


Más de Gastronomía
BOULAN DESEMBARCA EN NORDELTA
BOULAN

BOULAN DESEMBARCA EN NORDELTA

Este nuevo local se distingue por su arquitectura, concebida bajo el concepto de jardín de invierno: un espacio amplio y luminoso que integra grandes ventanales y una ambientación pensada para generar una experiencia sensorial en torno a la pastelería artesanal y la panadería de alta calidad.
MITINGÚ Y UN POSTRE JAPO SORPRENDENTE.
MITINGÚ

MITINGÚ Y UN POSTRE JAPO SORPRENDENTE.

Mitingu, el primer onigiri bar de Argentina, continúa ampliando su propuesta con nuevas incorporaciones inspiradas en la tradición japonesa. En esta oportunidad, el local de Núñez suma a su menú dos opciones de mochi, el emblemático postre nipón elaborado a base de harina de arroz glutinosa: matcha y ice cream frutilla.


La decisión de incluirlos surgió luego de un viaje a París , donde los creadores del proyecto,que funciona bajo la dirección del productor Axel Meunier, la artista Martina Quesada -a cargo de desarrollar el concepto de la marca- y el chef y socio principal, Segundo Farrell, descubrieron pequeños locales dedicados exclusivamente a esta preparación. Fascinados por su textura suave, elástica y su delicado dulzor, decidieron traer esa experiencia a Buenos Aires e integrarla a la carta de Mitingu.


El mochi es un clásico de la pastelería japonesa, y su elaboración es tan meticulosa como simbólica. Tradicionalmente, la masa se obtiene al golpearla con mazos de madera hasta lograr una textura única, producto de la combinación de harina de arroz glutinoso, agua y azúcar. Las dos versiones que ofrecen en Mitingu son artesanales: una rellena con pasta de poroto azuki y perfumada con té verde matcha, y otra helada, con un centro cremoso de frutilla, leche condensada y crema de leche. Si bien ambas recetas no contienen gluten, se preparan en una cocina compartida y no pueden considerarse libres de TACC.


Con esta novedad, Mitingu reafirma su búsqueda de sabores genuinos y típicos, con un dulce ideal para acompañar su café de especialidad -como el espresso, el capuchino, el iced hibiscus o el iced matcha-, o para cerrar una comida con el sello distintivo de la gastronomía japonesa.



Dirección: Avenida Lidoro J. Quinteros 1490, Nuñez.
Horarios: Lunes a domingo de 10 a 19.



Nuestras recomendaciones