PERÓN, PERÓN!

PERÓN PERÓN, Cocina para masas. Juan Domingo Perón fue militar, político y presidente de la Argentina en 3 ocasiones, su …

PERÓN PERÓN, Cocina para masas.


Juan Domingo Perón fue militar, político y presidente de la Argentina en 3 ocasiones, su inmenso carisma lo trascendió y devino en el movimiento popular que hasta el día de hoy; conocemos como Peronismo.


La moda de los restoranes temáticos es furor en todo el mundo y el Peronismo no podía no tener el suyo.


Perón Perón está ambientado de manera ecléctica, con mucha miscelánea referente al General y parafernalia peronista de todo tipo, que hasta incluye en el medio del salón un gran altar de Evita.


Graffitis, bombos, banderas y viejas fotografías referentes al movimiento además  de un merchandising muy bien logrado, pueblan el amplio salón.


Más allá de cualquier polémica y enconos partidistas que podría esto suscitar, lo mío es recomendarles a ustedes lugares donde comer y  pasársela bien.


Tal es el caso de Perón Perón donde resulta que se come bárbaro, abundante y a precios sorprendentemente moderados para la zona de Palermo Hollywood.


El responsable de que el restaurante cuente con una excelente cocina con identidad propia, es el encargado y cocinero Gonzalo Alderete Pagés un salteño de ley devoto de las preparaciones regionales y  populares de nuestro vasto territorio.


La carta del Restorán temático cuenta con ingeniosos nombres acordes al movimiento político, ya sea para las bebidas como para los platos  de comidas.


La cocteleria corre por cuenta de Ale Cedrato ( Ex Verne) y son tragos compuestos en su mayoría por bebidas tradicionales nacionales, entre los tragos Peronchos se encuentra, el Descamisado: Reserva San Juan, naranja exprimida, almíbar de naranja y vino blanco Justicialista. Frutal y seco, $40.


Hay distintos tipos de cervezas artesanales como la 17 de Octubre (negra, peronista y robusta) y una carta a precios muy razonables del elixir de los pueblos fuertes…el vino.


Para empezar, sugiero una selección de empanaditas de 3 variedades ,la de carne cortada a cuchilla bien salteña, la de queso y cebolla que aconsejo pidan algún picantito del chef para agregarle y por último la de Osobuco Braseado, potente y jugosa. $ 12 c/u.


Entre los “Compañeros Principales dos platos a destacar del menú:


El Pacú a la Parrilla, un furibundo lomo de este pescado de río de carne grasa con un acompañamiento de tremendas papas cuñas al romero y tomates encebollados con alcaparras.


Si les gusta el Pacú, les recomiendo enfáticamente este plato, el cocinero lo hace como nadie y resulta ser tan suculento que dos comen hasta saciarse por $150. Un muy buen precio para un plato así.


Pastel de Papas, en el menú figura como “El Elegido del General y la verdad es que según cuenta la leyenda, Perón era muy aficionado a este plato y que en su quinta de San Vicente cuando no hacía asado pedía a su cocinera que le preparara el pastel con muchas pasas de uva y azúcar espolvoreada sobre la costra dorada de papa.


Tal era la afición que Perón sentía por esta preparación que cuando fue derrocado su segundo gobierno y debió exiliarse, exigió que el cocinero en Paraguay aprendiera a prepararlo. $70.-


Otros dos platos sugeridos para los que gustan de la carne, “Entraña al Parquet con fritas y sino “ Dos Potencias se saludan , una buena milanga con fritas.


En política suele decirse que donde existe una necesidad hay un derecho… y los golosos están en el suyo de cerrar la velada reclamando un postre, dos opciones: La Mousse Cabecita (negra bien chocolatosa) o el Amado Boudín de pan.


Para el cierre  final  Ristretto Karadagián (cortito) $15.- ó “ Pa´la digestión Te de hojas de Coca $ 20.-


Perón Perón resulta un buen lugar para ir en grupo, comer muy bien , barato y quien les dice… terminar la velada levantándose un compañero/a combativa.


Salud!


Más de Gastronomía
EL 25 DIA DE LA PASTA, ACÁ DOS BUENOS BODEGONES
PEPITO & OLIVERA

EL 25 DIA DE LA PASTA, ACÁ DOS BUENOS BODEGONES

La pasta es un producto alimenticio elaborado con una masa sin levadura derivada de la harina de trigo duro, mezclada con agua y huevos. Se cocina hirviendola, en agua o al horno. Es considerada como uno de los alimentos más emblemáticos de la cocina en los países del Mediterráneo, siendo ampliamente reconocida y consumida a nivel mundial.
ABRIÓ JOTTI EN PLAZA SERRANO Y MARCA DIFERENCIA.
JOTTI

ABRIÓ JOTTI EN PLAZA SERRANO Y MARCA DIFERENCIA.

Un sabor inusitado en un gran brioche circular sellado.
Nuestras recomendaciones