COCKTAILS

13 DE MAYO DIA DEL COCKTAIL RECOMENDADOS.

Todos buenos lugares a donde ir por un rico cocktail y disfrutar un buen momento.

MONA GALLOSI, AUTORA Y ANFITRIONA DE SUS CÓCTELES EN PUNTO MONA
En la barra de Punto Mona, la creatividad de Mona Gallosi se expresa en una carta de cócteles de autor con múltiples detalles. Entre sus propuestas destacan Muy Chill (gin Bosque Nativo, sidra seca, piña y cacao), Gaucho (Johnnie Walker Black y cedrón), Carozo sin Temporada (vodka, frambuesa y ciruela) y Agua de Vida (vodka, pera y vermut de sidra). También brillan Burbujeante y Real (gin, tónica y piña), Rocío de Verano (Aperol, Tanqueray y Chandon Extra Brut) y Piña No Colada (ron, coco y Chandon Cuvée). Se suman Salto de Tigre, Khorasan, Tónico Americano, Alma Brava, Crepúsculo, Rudo y Dulce y D'ici à Là. Cada uno de ellos combina técnicas modernas y sabores frescos. En Punto Mona, la excelencia en coctelería, gastronomía y hospitalidad se integran en un espacio elegante y original que redefine el arte de salir en Buenos Aires.

Dirección: Fraga 93, Chacarita.
Instagram: @puntomona.bar

SOFISTICADA Y DISRUPTIVA EN CASA CAVIA
En el corazón de Palermo, Casa Cavia se destaca por su coctelería sofisticada, liderada por la head bartender Flavia Arroyo. Con un estilo minimalista y elegante, los cócteles de autor desafían a explorar nuevos sabores y texturas a través de ingredientes llamativos y diferentes técnicas, como el clarificado, una de las herramientas que utiliza el equipo para crear bebidas realmente auténticas. Entre las recetas icónicas se encuentra el Bloody Mary clarificado a base de vodka, jugo de tomates y vegetales grillados, salsa inglesa, lima y sal de apio, una bebida insignia de la casa. Para probar exclusivamente durante esta estación, Arroyo y los bartenders amigos Magui Caviasso y Martín Mondragón idearon el cóctel "Equinoccio de Otoño", un Martini 50/50 que combina Gin Tanqueray con vermut de hojas de lechuga, shiso y cedrón, jugo de apio clarificado y polvo de hojas de apio. Con cada ingrediente seleccionado de la huerta urbana del restaurante, los mixólogos buscaron captar en una copa la esencia de la temporada.

Dirección: Cavia 2985, Palermo.
Instagram: @casacavia

DE EDICIÓN LIMITADA EN THE BOOK SPEAKEASY BAR
En Villa Luro se encuentra The Book Speakeasy Bar, un spot inspirado en la mística de la antigua sociedad de "Los Poetas Muertos", lugar donde los jóvenes se reunían a leer e interpretar a los poetas y pensadores de su época. Tan íntimo como acogedor, a través de su ambientación y coctelería temática, desarrollada por la head bartender y asesora Caro Fortuna, The Book homenajea a figuras prominentes e influyentes de la historia antigua y moderna. Del 14 al 17 de mayo celebrarán la semana del cóctel con una receta de edición limitada que lleva por nombre Federico García Lorca, en honor al dramaturgo y prosista español. Thomas Devich, bartender de la casa, se inspiró en el poema La Rosa del referido poeta, para crear esta bebida que combina gin, licor de casis, limón, almíbar de pétalos de rosas y aquafan. Se sirve en copa y se decora con delicados pétalos de rosas rojas. Para visitar The Book, se requiere una clave secreta que se obtiene al realizar la reserva a través del siguiente link https://thebook.com.ar/reservas-form/

Dirección: Villa Luro.
Instagram: @thebook.bar

HAPPY HOUR EN CÓCTELES CON SAKE EN KURO NEKO
Este 13 de mayo, el primer taco nori bar de Buenos Aires, Kuro Neko, invita a alzar las copas con un imperdible happy hour (2x$9 000) en toda la coctelería, de 17 a 20 h. La propuesta incluye llamativas recetas de la casa a base de sake y versiones fuera de serie de las reconocidas bartenders Agostina Elena y Sabrina Traverso. Entre los cócteles se destacan el Kokonatsu (sake, ron, leche de coco, clara de huevo y sirope de huacatay), el Mosqueta (sake, ron de coco, Campari, sirope de frutilla y pimienta rosa), el Orenji (sake, whisky Bourbon, jugo de limón y naranja, pomelo y espuma cítrica) y el Penicillin Oriental (whisky escocés, limón, miel y tinta chai). Para acompañar, se sugieren las estrellas del menú, los nori tacos, hechos con alga nori en tempura y rellenos de arroz de sushi, pesca del día o mariscos y salsas artesanales. También hay originales handrolls, nigiris y chirashi. El flamante spot del chef peruano Raúl Zorrilla ofrece una estancia acogedora alrededor de una barra minimalista, pensada exclusivamente para 16 comensales, aunque también suman varias mesitas en el salón y en la vereda.

Dirección: Paraguay 831, Retiro.
Instagram: @kuroneko.ar

PRESENTACIONES EXCÉNTRICAS EN BULEBAR
La coctelería de Bulebar en Saavedra es pura creatividad y show: cócteles que llegan a la mesa en vasos Tiki, con humo, fuego o jeringas que permiten terminarlos en vivo frente al comensal. Entre los más originales está el Amnesia, que combina gin macerado en limón y cardamomo con una jeringa de absenta para mezclar en el momento. También brilla el Gran Roque, un cóctel tropical de ron blanco, ron dorado, Malibú, lima y naranja en vaso Tiki, y el Redstone, una fusión de gin macerado, Aperol, ron y flores comestibles. La carta incluye más de quince creaciones, como el Jagger's Fire, el Negroni Smoke y el fresco Watermelon Sugar. Además de esta propuesta de autor, Bulebar ofrece street food internacional y DJ sets en vivo en un espacio de estética industrial y espíritu relajado, ideal para grupos y parejas con ganas de pasarla bien.

Dirección: Avenida García del Río 2969, Saavedra.
Instagram: @bulebarok

CLÁSICOS REVERSIONADOS EN MIXTAPE
La barra de Mixtape está a cargo de Pablo Pignatta, socio y bar manager, junto a Brenda Asís, jefa de barra, quienes ofrecen una carta de cócteles clásicos y de autor. Entre sus creaciones se destacan el refrescante Apple Martini (vodka, cordial de manzanas Granny Smith y sauco) y el frutal Clover Club (gin rosado, frambuesas y lima). También preparan clásicos como el Negroni, el Daiquiri con ron blanco y agrícola, el Gimlet de lima y jengibre, y el robusto Le Vieux Carré con bourbon, cognac y miel especiada. Completan la propuesta el Manhattan, el Sazerac, el Dry Martini y dos mocktails: Lima Verde y Clover. Mixtape es el primer bar kissa de Buenos Aires, ubicado en la terraza del restaurante Haiku, donde la música en vinilos y la coctelería se combinan en una experiencia que vale la pena ser vivida para quien guste de la noche porteña.

Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano.
Instagram: @mixtape.bar

13 DE MAYO DIA DEL COCKTAIL RECOMENDADOS.

PARA DISFRUTAR EN SU BARRA ART-DECÓ EN PIZZA CERO
En Pizza Cero, en su elegante barra art decó o en la barra sobre la vereda de Av. del Libertador, se pueden disfrutar cócteles de autor que elevan la experiencia. Ofrecen clásicos como Amaretto Sour, Gimlet, Margarita, Manhattan, Negroni, Old Fashioned y Bloody Mary. Entre los especiales destacan el Gin Germain (gin infusionado en yerba mate, licor Saint Germain y menta), el Mandarin Passion (vodka de mandarina, arándanos y pepino),y el Crepúsculo (pisco, frutas rojas y albahaca). También hay opciones frescas como el Cynar Spritz y el Hendrick's Tonic. Con 40 años de trayectoria, Pizza Cero combina pizzas a la piedra de fama porteña, cocina internacional y un ambiente sofisticado que recuerda a los grandes restaurantes de Nueva York.

Dirección: Av. del Libertador 1800, Recoleta.
Instagram: @pizzacero

CON SABOR A MAR EN LA PESCADORITA
En La Pescadorita, el restaurante de cocina de mar de Palermo, los cócteles también rinden homenaje al océano con nombres y sabores que evocan su frescura. Entre las opciones, se distinguen el Carmen Sour, con Malibú, gin de cardamomo, pomelo y frambuesa; el Mar Azul, con Blue Curaçao, vodka y cítricos, y la Espuma de Mar, a base de gin y frutas de estación. También sobresalen el Arrecife, el Coral de Fuego y el refrescante Paraíso Vermouth, junto a clásicos como el Gin Tonic y la Sangría. En un ambiente costero, decorado con sirenas, arte marítimo y una barra azul, La Pescadorita ofrece una carta de pescados y mariscos frescos, inspirada en los sabores de la costa argentina.

Dirección: Humboldt 1905, Palermo.
Instagram: @lapescadorita

CLÁSICOS CON VERMUT EN PUCHERO
En Puchero, la cantina moderna de Villa Luro que homenajea la cocina porteña, la carta de vermuts invita a disfrutar de un aperitivo en sus mesas sobre la vereda o en el luminoso salón de grandes ventanales. Aperol Spritz, Campari Tonic y Garibaldi (Campari con jugo de naranja) refrescan con sus notas cítricas, mientras que clásicos como el Negroni, el Negroni Sbagliato o el Boulevardier combinan la intensidad de Bulldog, Cinzano Rosso y bourbon. También destacan el Dry Martini, servido con un encurtido de la casa, y el MI-TO, con Campari, Cinzano Rosso y piel de naranja. Cynar 70 con pomelo, Fernet con Coca y Cynar Julep completan la propuesta. En este refugio de auténtica cocina casera, inspirada en las recetas de la abuela, la experiencia se completa con platos tradicionales, una cava con más de 80 etiquetas y un ambiente que combina historia y calidez.

Av. Rivadavia 10300, Villa Luro.
Instagram: @puchero.ba

TEMÁTICOS DE AUTOR EN ENERO
Enero, cotizado espacio en la costanera, ofrece diferentes experiencias, con el sello de la buena calidad y una ambientación exótica que conjuga naturaleza y elegancia. Además de presentar un menú de inspiración ítalo-argentina, cuenta con una barra principal llamada AguaViva, que representa una marca en sí misma: desde allí parten los cócteles de autor y clásicos a cargo del bartender Emilio Torres, que deja la impronta de su personalidad al estampar un recorrido de emociones en cada uno de ellos. Entre otros, destacan algunos como Serendipia (Tanqueray Dry, Tanqueray Royale, mix frutal y granadina), Paciencia (Johnnie Walker Black, Johnnie Walker Double Black, Vino Generoso Pera-Grau manzana, peraza, canela y pistacho) y Eclipse de anhelo (ron Havanna 7 años, mix frutal, falerno, orgeat y Licor 43). Por otro lado, la carta también tiene lugar para creaciones propias, como los ya distintivos Enero 365 (Ramazzotti, Golden Age Elderflower, ananá, pepino y albahaca) y De Paseo por Italia (Antica Formula, Campari, café y tomillo, aromático de hierbas y cítricos).

Dirección: Av. Rafael Obligado 7180, Costanera.
Instagram: @enerocostanera

MEZCLA DE HISTORIA, SODA Y CREATIVIDAD EN SIFÓN

Sifón es una propuesta que rinde tributo a la soda, bebida emblemática y muy presente en la cultura popular argentina. En base a esto, ofrece una carta que gira en torno a ella, con cócteles y vermuts clásicos reversionados, ideales para "sodear" a gusto. Entre los más destacados están el Cynar versión Sifón, con cordial de lima, soda bien fría y un rocío de tintura madre de eucalipto hecha por Sifón, para darle un toque único y refrescante; Ah, pero en Sifón, una reversión del clásico Aperol Spritz con una base de cordial de naranja, Campari, Aperol y soda bien fría; el Negroni Piletero, con gin, Campari, Cinzano, naranja y soda, y un Tom Collins que incluye gin, un citrus mix y soda, la infaltable estrella de la casa.

Direcciones: Jorge Newbery 3881, Chacarita, y Av. Corrientes 1660, Paseo La Plaza.
Instagram: @sifon.soderia

13 DE MAYO DIA DEL COCKTAIL RECOMENDADOS.

CREACIONES DE LA CASA EN LA CAPITANA
En Almagro, La Capitana transporta en el tiempo a la época del 40 y 50, mientras rinde tributo a la figura de Eva Perón y a los primeros años de peronismo. La carta recorre sabores tradicionales, con toques de autor, tanto en sus platos cómo con su coctelería y vermuts. Entre los cócteles especiales de la casa se distinguen el No Me Olvides, que se presenta en copón y se prepara con Gin Nacional Athos, limón, almíbar y malbec; el Leguisamo Solo -que rinde tributo al legendario jockey de la hípica rioplatense-, que se prepara en vaso corto con lima pisada, Legui, vermut Rosso, hielo y soda; el ¡Viva Aperol! con Aperol, limón, almíbar, clara de huevo y Angostura, y el Presidenta, que lleva Bourbon Jim Beam, vermut Lunfa, lima, y un toque de malbec.

Dirección: Guardia Vieja 4446, Almagro.
Instagram: @bodegondelacapitana

EN UN AMBIENTE NATURAL EN AIRE LIBRE
Aire Libre es un jardín urbano que fusiona libertad y tradición en un entorno diseñado para disfrutar cada momento. Tanto en su espacio exterior como en el salón, la presencia de la naturaleza se respira de manera única. Una gran barra ubicada en el interior, comandada por el head bartender Sebastián Mercado, ofrece una variedad de cocktails clásicos y de autor. Ingredientes locales como hierbas, frutas y mixers nacionales inspiran la carta, con una tendencia a priorizar lo auténtico. Opciones como Colmena 75 (vodka con clarificado de miel, pera, palta, limón y espumante); Silvestre (flor de vino, almíbar de lemongrass y mora, licor de hierbas); Monacal (gin, limón y vermouth bianco) y Berry Highball (vodka Sernova, cedrón, vinagre de frambuesa, almíbar, Chandon Extra Brut), combinan técnica y sabores que remiten a la naturaleza. Ideales para disfrutar del tardeo junto a las propuesta de una carta de cocina porteña con toques creativos.
Dirección: Av del Libertador 6327, Belgrano.
Instagram: @airelibre.ba

13 DE MAYO DIA DEL COCKTAIL RECOMENDADOS.

ARTE Y ESTILO FRANCÉS EN BAGA
BAGA, situado dentro del Hipodromo Argentino de Palermo, es un sofisticado espacio de impronta francesa. Arte en las paredes, luces tenues, detalles art decó y una vistosa barra de mármol blanco invitan a pasar un gran momento. Cócteles de autor y también clásicos son elaborados con espirituosas de primera línea, jugos naturales y licores artesanales. Opciones inspiradas en los signos del zodíaco, como Fiery ram representando al signo de Aries (tequila, maracuyá, jarabe de chile, limón, jalapeño); Lunar splash a Cáncer (vodka, sandía, licor de melón, jarabe de rosa, rodaja de pepino) y Adventurous archer por el signo de Sagitario (ron especiado, jugos de piña, naranja y maracuyá, menta), son parte de la propuesta. Cabe destacar que cada uno de los cócteles se sirve en una delicada cristalería de Nachtmann, Spiegelau y Chef & Sommelier, que aporta un extra a la experiencia.

Dirección: Avenida del Libertador 4101, Palermo.
Instagram:@bagabuenosaires

13 DE MAYO DIA DEL COCKTAIL RECOMENDADOS.

DE AUTOR EN UN AMBIENTE SUSTENTABLE EN GRANERO
Con el acento puesto en la sustentabilidad y los sabores fatta in casa, Granero es un espacio único en zona norte. El gran salón, repleto de plantas y murales, invita al encuentro tanto de amigos como de la familia. Una barra ubicada en la parte central ofrece una variedad de cocktails de autor y clásicos, preparados con destilados de calidad. Tiki volcano Granero (ron Havanna Blanco, Campari, licor de marraschino, almíbar de lavanda, durazno, naranja,lima); Pink Tonic Granero (Gin Spirito Blu macerado con frutos rojos, tónica, garnish de frutillas y menta) y el cóctel ganador de la competencia Gran Bartender 2024, Chico Estrella, a base de Gancia, limoncello, vino blanco, manzana verde, tomillo, ananá y cordial de naranja, son algunas de las propuestas de Granero para disfrutar de una carta que propone sabores auténticos en preparaciones únicas.


Direccion: Olivares 170, Rincón de Milberg, Tigre.
Instagram: @granero_milberg

CLÁSICOS Y REFRESCANTES EN LA BOQUERÍA
En Palermo, La Boquería se posiciona como un bodegón que fusiona los sabores españoles con la esencia de la parrilla argentina. Además de su oferta culinaria, sobresale su carta de cócteles, que combina clásicos irresistibles con propuestas refrescantes y originales. Entre las opciones más populares se encuentran el Aperol Spritz, el Cynar Julep y el siempre bienvenido Campari con jugo de naranja y soda. Los amantes de la coctelería también pueden disfrutar de preparaciones como el icónico Negroni, la sidra tirada que aporta dulzura y frescura, y una completa selección de vermuts (rosso, bianco y Cinzano Segundo). Sin embargo, el cóctel estrella es su versión de tinto de verano, una receta que reinterpreta el clásico español con vino rosado, jugo de limón y abundante hielo, creando una bebida ligera y perfecta para disfrutar al aire libre, especialmente en la vereda del local.

Dirección: Soler 5101, Palermo.
Instagram: @laboqueriapalermo

FUERA DE CARTA Y CON IMPRONTA ITALIANA EN SOLE DI PARMA
En Sole di Parma, el nuevo punto gastronómico de Tigre, el Día del Cóctel promete ser una celebración única e imperdible. En esta ocasión especial, el restaurante sorprenderá a sus visitantes con un cóctel exclusivo fuera de carta: el Iced Coffee Amaretto, una creación refrescante que combina espresso, hielo y licor de amaretto. Además, sus mesas en la vereda se convierten en el lugar perfecto para saborear la variada oferta de coctelería tradicional. Entre las opciones más destacadas se encuentran los vermuts artesanales, que llegan a la mesa con abundante hielo, una rodaja de naranja o limón, y soda, adaptándose al gusto del comensal. La carta también incluye clásicos como el Aperol Spritz, Cynar, Campari con tónica o soda, gin tonic y el infaltable fernet.

Dirección: Madero 537, Tigre.
Instagram: @solediparma

DE AUTOR EN CROQUE MADAME PALACIO PAZ
En el majestuoso Palacio Paz, Croque Madame ofrece una completa experiencia que incluye una cuidada selección de cócteles. Ya sea en las elegantes mesas del salón principal o al aire libre en su jardín interno, la carta exhibe clásicos como el Negroni y el Aperol Spritz, ideales para quienes prefieren apuestas tradicionales. Sin embargo, en su sección de autor destacan Los Naranjos Spritz, que combina Aperol, espumante, jugo de naranja, almíbar de Campari, soda y más jugo de naranja; el Tónico Paz, que mezcla gin, jugo de naranja, almíbar simple, coulis de frutos rojos, perfume de raspberry y una rodaja de naranja deshidratada; y el Cyn Spritz, que sorprende con su base de Cynar, vino blanco seco, almíbar simple, jugo de pomelo, soda y un toque fresco de menta.

Dirección: Avenida Santa Fe 750, Retiro.
Instagram: @croquemadamepalaciopaz

ORIGINALES E INSPIRADOS EN COSTUMBRES ARGENTINAS EN HIERRO
En Hierro, la coctelería de autor es uno de los atractivos al momento de disfrutar un agradable almuerzo o cena, incluso para el momento after en los locales de Palermo y Nordelta. Bajo la dirección del bartender y mixólogo Santiago Lambardi, creador del famoso Cynar Julep, esta Casa de Fuegos, con una amplia oferta de carnes maduradas al vacío, propone una original carta de cócteles con interesantes mezclas que se inspiran en bebidas y costumbres argentinas. Aperitivos típicos, vinos y destilados de gran calidad se combinan con macerados y almíbares caseros que despiertan la curiosidad de los visitantes, al mismo tiempo que sorprenden por sus audaces e innovadoras fusiones de sabor, como se puede probar en el Sandro, compuesto por Amargo Obrero, tequila macerado en romero, jugo de ananá, lima, almíbar simple y una sal de cítricos; el Gauchita, con ron Havana añejo especial, jugo de sandía, menta fresca, almíbar de yerba mate y Mathienzo Tonic; o el Atrevido, elaborado con bourbon, jugo de ananá, miel especiada con romero y mostaza antigua, limón y cerveza negra.

Dirección: Boulevard del Mirador 220, Nordelta; Costa Rica 5602, Palermo.
Instagram: @hierronordelta; @hierro.palermo

DIVINA Y DE AUTOR EN IDILIO
Idilio es un restaurante ubicado en el barrio de Saavedra, que se distingue por su arquitectura y diseño. Cada espacio, pensado al detalle, y cada integrante de su carta reflejan la Divina Comedia, de Dante Alighieri, y, por supuesto, sitúan al visitante en un espacio donde el diseño, la luz y los sabores se combinan para lograr una experiencia armoniosa y única. Para acompañar y tener un inicio o un final a la altura, la carta ofrece coctelería de autor, otro de los aspectos distintivos de este restaurante. Creaciones como Idilio, con Gin Tanqueray Royale, Aperol, cordial de naranja, almíbar y limón, y Purgatorio, preparado con Absolut Pear, almíbar de frutos, lima fresca y almíbar de romero y albahaca, regalan una experiencia sensorial y un recorrido temático para disfrutar. A estos se suman sofisticados mocktails, como el refrescante Thyme Citrus y el envolvente Aurora, ambos vinculados al paso del tiempo, así como también aperitivos clásicos y una selecta variedad de vinos de bodegas reconocidas.

Dirección: Av. García del Río 2957, Saavedra.

Instagram: @idilio.resto

TERRAZA DE CÓCTELES Y ENCUENTROS EN CIMA
En el barrio de Palermo, en la icónica esquina donde antes estuvo el mítico pub de rock nacional La Esquina del Sol, se encuentra CIMA, el rooftop de Orno, donde los encuentros y el compartir con amigos invitan a vivir una experiencia única. Este espacio, moderno e íntimo, se convierte en un spot para disfrutar de las noches porteñas mientras se degustan cócteles clásicos, pero también innovadores y de autor, elaborados por la bartender Flavia Arroyo, la reconocida alquimista que combina a la perfección gastronomía y coctelería. Dentro de su exclusiva carta de tragos y bebidas, se destacan el Tomatini Recargado, una reversión del Martini con todos los ingredientes con los que se podría condimentar una pizza, pero, claro, con un twist, que lleva gin macerado con tomates cherry, ají, orégano, laurel y vermut rosado, y No diré nada, pero habrá señales, con whisky, amaro, ananá, limón y orgeat de pasta de maní y pistacho, por mencionar algunos.

Dirección: Guatemala 4701, Palermo.
Instagram: @lacimadeorno

CLÁSICOS Y ACTUALES EN BILBAO
Un restaurante que permite viajar a las anécdotas de los abuelos o a las visitas a pueblos que parecen perdidos en tiempo y espacio es Bilbao, un sitio lleno de historia y encanto. Cada elemento de su ambientación remite a los viejos bares y almacenes porteños de décadas atrás. En los estantes detrás de la barra se exhiben las bebidas para los aperitivos y cocktails, junto a antiguos canastos con viejas botellas de gaseosas, sifones y hasta las icónicas botellas verdes cuadradas de ginebra, además de damajuanas, latas y hasta una radio a transistores. A su amplia carta, a cargo del chef Leandro Leyell, se suma la notable lista de bebidas, donde destacan especialmente los cócteles divididos entre aperitivos y clásicos como el gin tonic Bilbao, tres variantes de Negroni, mojitos, las caipirinhas y dos propuestas celebradas por los comensales: la jarra de clericó y el tinto de verano, además de los daiquiris. Bilbao es más que un bar que nos transporta, es un sitio para compartir en el que cada comensal puede armar el menú a gusto, divertirse y quedarse con ganas de volver una y otra vez.

Dirección: Thames 1795, Palermo.
Instagram: @bilbao_argentina

BEBIDAS NIKKEI EN NEKO RESTAURANT
Cocktails de inspiración nikkei que combinan sabores tropicales, cítricos y sutilmente picantes, y platos de fusión peruano-japonesa, pero con un toque vanguardista, es la apuesta de Neko Restaurant en Belgrano. Por la barra de este moderno spot se deslizan bebidas llamativas, que van en línea con su oferta gastronómica. Así, se pueden probar cócteles como el Kita, que lleva soju, coco, banana, cítricos y cardamomo; el Kushi, con gin, huacatay, pepino y vino blanco; el Mejiro, que lleva Aperol, frambuesas, mandarina y espumante, y el Neko Sour, una reversión de la receta clásica de pisco sour a base de pisco, limón y almíbar de chicha morada, ingrediente que le da el toque distintivo. Para acompañar, en el versátil menú se encuentran desde gyozas rellenas de lomo, ceviche de wasabi con pesca blanca y langostinos en leche de tigre agridulce al wasabi, variedad de nigiris, rolls, handrolls y nori tacos, hasta platos de olla como el curry de mar. La experiencia en Neko transcurre en un salón de paredes de vidrio, decorado con elementos de la cultura japonesa, sillones corridos y luces tenues.

Dirección: La Pampa 1391, Belgrano.
Instagram: nekosushi.ar

LOS MÁS PEDIDOS Y NOVEDADES DE OTOÑO EN FELINO RESTAURANTE
En San Isidro, la parada obligada para disfrutar de la mejor coctelería creativa y cocina moderna es Felino restaurante. Su propuesta de platos innovadores con toques tradicionales abarca pastas de autor, entre panes, platitos estilo finger food, ensaladas y postres, entre otras opciones. Respecto a su coctelería, deslumbra la variedad exhibida entre los más clásicos hasta los más originales. Los dos más pedidos del lugar son el tradicional Clover Club (gin, almíbar de frutos rojos, vermut y limón) y el de autor Tinto Felino (Carpano Rosso, vino tinto, frutos rojos, jugo de naranja y licor de casis), una bebida que gracias a sus ingredientes frutales y cítricos devuelve un sabor equilibrado, muy similar al malbec y cero empalagoso. Entre las novedades de la carta otoñal, la casa sugiere sus nuevos tragos: Ritual, que lleva clarificado de frutos rojos y vainilla, vodka Sernova Wild Berries y crema de vino tinto, y Cosecha Tardía, preparado con vodka de caramelo, cordial de manzana y Cognac Hennessy VS. Otra de las flamantes incorporaciones son Tool Tonic, una combinación de miel, agua tónica y gin macerado en ceylon y bergamota, e Isla Moluca, a base de cointreau, whisky Jim Beam Bourbon, clarificado de ananá, nuez moscada y curry.

Dirección: Avenida Fondo de la Legua 280, San Isidro.
Instagram: @felinosanisidro

A BASE DE SAKE EN BUENOS AIRES VERDE
La cocina saludable, vegetariana, vegana y raw del renombrado chef Mauro Massimino, especializado en alimentación consciente, encuentra su lugar en Buenos Aires Verde, en pleno Palermo. Sus innovadoras recetas se preparan con ingredientes 100% orgánicos, naturales y libres de agrotóxicos, entre opciones para picar y cenar y sus novedosos cócteles preparados con sake. Este fermento natural japonés a base de arroz aporta un sinfín de vitaminas al cuerpo y es beneficioso para la salud. En Buenos Aires Verde, según la disponibilidad de frutas y verduras de estación, los presentan en diferentes variantes muy originales para conocer y probar: Rejuvenecedor (sake, frutos rojos, leche de coco, aceite de coco virgen, vainilla y azúcar integral), Tíbet (sake, jugo de naranja, frambuesa y azúcar integral), Pasión del Trópico (sake, leche de coco, maracuyá, banana y cilantro) e Indi (sake, jugo de manzana, toque de naranja, chai y azúcar integral).

Dirección: Gorriti 5657, Palermo.
Instagram: @buenosairesverde

TIRADOS EN GROWLERS
Growlers, el bar cervecero con múltiples locales en la ciudad, no sólo se distingue por sus diversos estilos cerveceros artesanales, disponibles en sus más de 150 canillas, sino también por su propuesta de cócteles tirados. En un ambiente relajado y urbano, perfecto para encuentros entre amigos, se pueden disfrutar de refrescantes cócteles como el Gin Tonic Clásico, que puede pedirse con limón o pepino; el Grow Tonic, una combinación de gin y tónica con reducción de frutos rojos y una rodaja de lima; el Passion, que incluye gin, tónica, reducción de maracuyá y lima; y el Tintillo Tirado, preparado con vino tinto, almíbar cítrico y soda. Para complementar su propuesta, el menú presenta platos ideales para compartir, como papas fritas con guacamole, huevos a la plancha y provolone gratinado; una pizza de queso azul agridulce con salsa de tomate, cebolla caramelizada, pesto de rúcula y maní tostado, y la Provoleta Grill GRW, una provoleta grillada acompañada de cebollas caramelizadas, pesto de rúcula y ralladura de limón.


Dirección: Gurruchaga 1450, Palermo; Olleros 3750, Chacarita; Cuba 2202, Belgrano; Doblas 857, Caballito; Av. Santa Fe 1430, Recoleta.
Instagram: @growlerscc

CON ACENTO PERUANO EN TANTA
Creado por el chef peruano Gastón Acurio, Tanta se ha posicionado como un referente imperdible para los amantes de la gastronomía peruana. Este restaurante, ubicado en Retiro, combina la tradición criolla con influencias internacionales, ofreciendo platos generosos que celebran la riqueza y diversidad de la gastronomía del Perú. Además, la experiencia se complementa con una variada carta de cócteles de autor diseñada por el bartender del lugar, Hugo de la Silva. Entre las opciones más celebradas se encuentran Beso Fogoso, una mezcla de gin, frambuesa picante, limón y clara de huevo; Callao Sour, que combina whisky macerado con frutos secos, limón, almíbar y una reducción de malbec y chicha; Bien Helena, con vodka, cerveza, lillet y damasco, y El Chingón, preparado con tequila, manzana verde y té matcha. Otras propuestas incluyen Amanecer, con vodka, extracto de ananá, blue curaçao, sauco y espumante; Ocaso, una combinación de vodka, extracto de ananá, Aperol y espumante; Tanta Collins, con gin, bitter de fresas, eucalipto y pomelo; Vaquero Nikkei, que mezcla whisky, hibiscus y zumo de pomelo con jengibre; Trujillo Ice Di, a base de ron añejo, té especiado y tónica, y Hennessy Mandarina Sour, con Hennessy, Golden Age Apricot, jugo de mandarina y limón, almíbar y menta.


Dirección: Esmeralda 938, Retiro
Instagram: @tanta_argentina

AFTER COFFEE EN BILBO
En la cafetería Bilbo no sólo se puede disfrutar de desayunos, meriendas y brunch, sino también de un imperdible After Coffee. La invitación es a visitar este 13 de mayo, de 17 a 20:30 h, y aprovechar el 2x$11 000 en vinos por copa (cepa del día), vermuts y cócteles clásicos como el favorito Gin Tonic (gin Heráclito London Dry, agua tónica y rodaja de pomelo). Se recomienda acompañar con algunas de sus tablas para picar, burgers, croissants rellenos, wraps y variedad de sándwiches como el Pulled Pork, Hot Pastrami y el bagel de salmón. También hay opciones veggie. Cuentan con locales en cuatro puntos de la ciudad, todos muy acogedores y de ambientación retro.

Direcciones: Beláustegui 802, Villa Crespo; La Pampa 5501, Villa Urquiza; Crisólogo Larralde 6293, Saavedra; y Junín 1930 Centro Cultural Recoleta, Recoleta.
Instagram: @bilbocafe

CON HELADO Y MÚSICA EN VIVO EN JOPO

Jopo, la heladería artesanal de Villa Urquiza, se prepara para sorprender a sus visitantes con una propuesta innovadora por el Día del Cóctel. Durante el domingo 11 de mayo, desde las 14 hasta las 18 h, los comensales podrán disfrutar de una exclusiva selección de cuatro cócteles que fusionan las mejores espirituosas con sus cremas heladas de elaboración propia: Pistachini (helado de pistacho con Amaretto y vodka), el Frutilla Spritz (helado de frutilla al agua con rose extra brut y Aperol), el Sour Gelato (helado de limón al agua con gin, limoncello y lima) y el Nocturno (helado de chocolate semi amargo con ron y licor de café). Para acompañar esta celebración, también contarán con un set de DJ en vivo que animará la vereda del local, creando un ambiente vibrante que combina coctelería de autor, helados artesanales y buena música.

Dirección: Juramento 5299, Villa Urquiza.
Instagram: @jopomuchogusto

Más de Vinos y Bebidas
APRECIACIONES SOBRE LA COSECHA 2025 DE BIANCHI
BIANCHI

APRECIACIONES SOBRE LA COSECHA 2025 DE BIANCHI

Con viñedos en dos de los oasis más importantes de Mendoza - Los Chacayes, en el Valle de Uco, y San Rafael- Bodegas Bianchi culmina una vendimia marcada por desafíos climáticos y decisiones enológicas clave. La cosecha 2025 deja una proyección positiva para vinos tanto blancos como tintos, gracias a una combinación única de adaptación del viñedo, manejo vitícola y enológico de excelencia.
ANDELUNA Y UN LLAMATIVO BLANC DE MALBEC.
ANDELUNA

ANDELUNA Y UN LLAMATIVO BLANC DE MALBEC.

"Para elaborar un vino blanco a partir de uvas tintas, previamente a la fermentación alcohólica, se separan las pieles y semillas mediante prensado, así el proceso continúa de manera similar al de un vino blanco", describe Jimena López Campos, la nueva Gerente de Enología de Andeluna, "y luego del desborre, realizamos la fermentación a bajas temperaturas, para potenciar aromas primarios y obtener un vino con gran intensidad aromática y frescura. Es ideal para disfrutarlo en cualquier época del año, con ensaladas, platos con pollo o mariscos, o simplemente con buena compañía".
Nuestras recomendaciones