ALTA-YARI

ALTA YARÍ ES UN GRAN VINO Y LOS CRÍTICOS LO CONFIRMAN.

Alta-Yarí: una bodega con visión global y raíces en el terroir Alta-Yarí es un proyecto nacido hace más de una década de la mano de Hervé Fabre, en colaboración con inversionistas argentinos y extranjeros, y con la dirección enológica de Juan Bruzzone. Su finca de 220 hectáreas en Gualtallary se distribuye en pequeñas parcelas a lo largo de las Lomas del Jaboncillo, permitiendo interpretar cada microterroir con precisión.

Alta-Yarí, elegida "Bodega del Año" en la Guía Descorchados 2025

ALTA YARÍ ES UN GRAN VINO Y LOS CRÍTICOS LO CONFIRMAN.


- El Alta-Yarí Gran Calcáreo Malbec 2023 alcanza los 99 puntos y se posiciona entre los mejores tintos del año

La Bodega Alta-Yarí ha sido reconocida como "Bodega del Año" en el informe "Argentina 2025" de la prestigiosa Guía Descorchados 2025 del influyente crítico y periodista chileno Patricio Tapia. Este reconocimiento consolida a Alta-Yarí como un referente de la vitivinicultura argentina, destacando su compromiso con la excelencia y la interpretación única del terroir de Gualtallary, Valle de Uco.

Además, el Alta-Yarí Gran Calcáreo Malbec 2023 ha sido galardonado con 99 puntos, ubicándose entre los mejores tintos del año en la Guía. Este excepcional vino expresa con claridad la singularidad del suelo calcáreo de Gualtallary y el carácter extremo del viñedo de Alta-Yarí, plantado entre los 1350 y 1580 metros sobre el nivel del mar.



Según Tapia, el Alta-Yarí Gran Calcáreo Malbec 2023 es un vino que logra transmitir su origen con inusual claridad, revelando notas de hierbas de montaña, frutas rojas salvajes de los Andes y una textura rugosa, similar a la tiza, proveniente de los suelos de cal. Su acidez vibrante, marcada por la altura extrema de su viñedo, lo convierte en un tinto que va más allá de la variedad, logrando un profundo sentido de lugar.

Asimismo Tapia elogió al Alta-Yarí Gran Torrontés 2024, describiéndolo como un blanco de montaña con carácter único, perfumado y de acidez incisiva, reflejo del rigor del clima de montaña. Este vino, que forma parte de un portafolio brillante y diverso, captura la esencia de su entorno, combinando frescura y complejidad en cada copa.


Hervé Fabre y Juan Bruzzone

ALTA YARÍ ES UN GRAN VINO Y LOS CRÍTICOS LO CONFIRMAN.

Alta-Yarí: una bodega con visión global y raíces en el terroir
Alta-Yarí es un proyecto nacido hace más de una década de la mano de Hervé Fabre, en colaboración con inversionistas argentinos y extranjeros, y con la dirección enológica de Juan Bruzzone. Su finca de 220 hectáreas en Gualtallary se distribuye en pequeñas parcelas a lo largo de las Lomas del Jaboncillo, permitiendo interpretar cada microterroir con precisión.

El reconocimiento de Descorchados 2025 subraya la evolución de los vinos de Alta-Yarí y el trabajo minucioso de Fabre y Bruzzone, quienes han sabido leer y traducir el carácter del terroir en cada botella, consolidando el prestigio de la bodega a nivel nacional e internacional.

Este galardón reafirma la identidad de Alta-Yarí como un referente del vino argentino, una bodega que combina innovación, tradición y respeto por la tierra, llevando la excelencia de Gualtallary a los mercados más exigentes del mundo.


ALTA YARÍ ES UN GRAN VINO Y LOS CRÍTICOS LO CONFIRMAN.


Sobre Alta Yarí
Hace aproximadamente 12 años, Alta Yarí inició su camino con la plantación de las primeras vides, con el firme propósito de elaborar vinos excepcionales que reflejen el amor por nuestra tierra. La ambición de la bodega es posicionarse como uno de los más destacados productores de vinos en Argentina.
Alta Yarí cuenta con una finca de 220 hectáreas en Gualtallary, Tupungato, un lugar privilegiado donde los viñedos se extienden entre los 1350 y 1580 msnm, distribuidos en pequeñas parcelas a lo largo de las Lomas del Jaboncillo.
En el 2021 Alta Yarí comenzó sus ventas en Argentina y exporta a mercados clave como Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Australia, donde ha sido muy bien recibida.
La bodega ha obtenido importantes reconocimientos internacionales, como los premios en Decanter Wine Awards e International Wine Challenge (IWC), además de altas puntuaciones por parte de críticos de renombre como Tim Atkin, James Suckling, Patricio Tapia y la revista Vinous, entre otros.

Más de Vinos y Bebidas
ANDELUNA Y UN LLAMATIVO BLANC DE MALBEC.
ANDELUNA

ANDELUNA Y UN LLAMATIVO BLANC DE MALBEC.

"Para elaborar un vino blanco a partir de uvas tintas, previamente a la fermentación alcohólica, se separan las pieles y semillas mediante prensado, así el proceso continúa de manera similar al de un vino blanco", describe Jimena López Campos, la nueva Gerente de Enología de Andeluna, "y luego del desborre, realizamos la fermentación a bajas temperaturas, para potenciar aromas primarios y obtener un vino con gran intensidad aromática y frescura. Es ideal para disfrutarlo en cualquier época del año, con ensaladas, platos con pollo o mariscos, o simplemente con buena compañía".
CRIOS, EL PODER DE UN BUEN VINO EN TUS MANOS.
CRIOS

CRIOS, EL PODER DE UN BUEN VINO EN TUS MANOS.

Representa el lazo con las generaciones involucradas y el poder transformador de las manos, que permiten tejer lazos, cultivar la tierra, preparar una comida o elaborar cada vino con amor y cuidado. En cada botella, la bodega busca transmitir esta convicción y pasión.

Nuestras recomendaciones