Algodon Wines presenta su Malbec-Bonarda Black Label 2019

Algodon Wines, la única bodega y resort de lujo del sur de Mendoza, presenta la añada 2019 de su blend …

Algodon Wines, la única bodega y resort de lujo del sur de Mendoza, presenta la añada 2019 de su blend Malbec-Bonarda, integrante de la línea Premium Black Label. Se trata de un vino elaborado con uvas seleccionadas de fincas propias -de más de 70 años- ubicadas en Cuadro Benegas, San Rafael. Este blend nace directamente en la viña, ya que ambos varietales se encuentran plantados en líneas alternadas. Sin embargo, cada cepa se cosecha en distintos momentos para obtener así las uvas en su mejor punto.


“Este blend de 65% Malbec y 35% Bonarda es el resultado de un trabajo minucioso de varios años hasta encontrar el punto ideal de cosecha de cada varietal. De esta manera, logramos destacar sus particularidades y fusionarlas para lograr un blend de calidad y gran elegancia - comenta Mauro Nosenzo, enólogo de Algodon Wines y agrega: “El Malbec aporta unas excepcionales notas dulces de frutas rojas que armonizan a la perfección con la firme frescura del Bonarda que en San Rafael ha logrado una expresión única .


Es importante destacar que este bivarietal ha sido elaborado con la técnica de microvinificación, una  práctica frecuente en otras regiones productoras como Francia, pero poco común en la Argentina. Algodon Wines es una de las primeras y escasas bodegas del país en implementar esta técnica por la cual se busca maximizar las particularidades del terroir creando vinos de gran personalidad.


De color rubí intenso, Algodón Malbec Bonarda Black Label 2019 invita a sentir las notas ahumadas y tostadas que combinan con frutas rojas como frambuesa y ciruelas, con toques de violetas y especias como clavo de olor y cuero. En boca se presenta estructurado, elegante, con taninos maduros y una larga persistencia. Es ideal para disfrutar con carnes rojas y verduras asadas, con un cordero rostizado con zanahorias ahumadas o disfrutar de quesos de vaca como Brie o Morbier. Este vino tiene un gran potencial de guarda.


La elaboración de Algodon Malbec Bonarda Black Label 2019 comienza con la selección de las mejores uvas que luego son fermentadas en tanques de acero inoxidable a temperatura controlada entre 26 °C y 28 °C. El vino se cría en barricas de roble francés por 18 meses.




 

Algodon Malbec Bonarda 2019 Black Label ha obtenido numerosas distinciones en catas y  concursos nacionales e internacionales.

Sobre la uva Bonarda

Bonarda Argentina es un sinónimo aprobado para Corbeau Noir o Charbono, una variedad oriunda de la Savoia, en los Alpes franceses. Reconocida como Bonarda Argentina como una forma de diferenciarla de las Bonarda Piamontesas, en el país la superficie cultivada con esta variedad es de 18.153 hectáreas, lo que la convierte en la segunda variedad tinta más plantada, detrás del Malbec. Según un informe oficial del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la Bonarda está presente principalmente en Mendoza, que tiene la mayor cantidad de hectáreas del país (83,3%), seguida por San Juan (12,4%).


Las fincas de Algodon Wine Estates

Las 61 ha de viñedos de Algodon Wine Estates incluyen más de 24 ha con cultivos de la década de 1940 y 8 ha que datan de los años 60, que son cuidadosamente atendidos por el equipo de ingenieros agrónomos, enólogos y productores durante todo el año para lograr uvas de excelente calidad, las cuales se cosechan a mano. La finca produce ocho variedades de uvas: Malbec, Bonarda, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Syrah, Pinot Noir y Chardonnay. La bodega elabora vinos varietales y blends de calidad Premium que integran su línea de varietales Blue Label, la línea Black Label, dos espumantes y PIMA, su vino ícono.


Sobre Algodon Wines Estates

Algodon Wines Estates se ubica en el distrito de Cuadro Benegas, en San Rafael, corazón de la provincia de Mendoza en un complejo de 1.675 hectáreas. Al pie de las colinas de la Sierra Pintada el emprendimiento cuenta con un lujoso resort vinícola, uno de los mejores hoteles de viñedos del mundo, según Frommer’s. Ofrece además, seis habitaciones superiores y tres clásicas; y brinda servicios internacionalmente premiados como su cocina de autor, canchas profesionales de tenis y golf, donde literalmente se juega a través de viñedos, cabalgatas y visitas a los viñedos. Además, la propuesta se completa con un importante desarrollo inmobiliario de residencias, que permite a quien desee sumarse a la Vida Algodón desarrollar su propia casa a medida de sus deseos en un entorno privilegiado.

Los viñedos tienen condiciones inmejorables para el cultivo de varietales tintos debido a la amplitud térmica, los suelos arcillosos, secos y arenosos, ricos en minerales y la ubicación privilegiada entre dos ríos, el Diamante y el Atuel, que suministran agua fresca directamente de los glaciares andinos. Las 61 ha de viñedos de Algodon Wine Estates incluyen más de 24 ha con cultivos de la década de 1940 y cerca de 8 ha que datan de los 60. La finca produce ocho variedades de uvas, entre ellas, las emblemáticas de la Argentina, Malbec y Bonarda, además de Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Syrah, Pinot Noir y Chardonnay. La bodega elabora vinos varietales y blends de calidad Premium que integran su línea de varietales Blue Label, la línea Black Label y dos espumantes.

Algodon Wines Estate cuenta con el restaurante Chez Gastón, comandado por el chef Gastón Langlois, que se especializa en la auténtica cocina gourmet argentina con productos de estación y donde el horno de barro y la parrilla tienen total protagonismo. Los ventanales ofrecen una vista única de los olivos, viñedos y al driving range.

Integrando este concepto global de buena vida, en la Ciudad de Buenos Aires por su parte se encuentra Algodon Mansion, un lujoso hotel boutique ubicado en el corazón de Recoleta que forma parte de la experiencia integral que ofrece la marca. Algodon Mansión cuenta con suites que son excepcionalmente espaciosas y cómodas, atención absoluta a cada detalle y servicio personalizado. En Algodon Mansion se pueden degustar todos los vinos galardonados y productos agrícolas frescos provenientes de sus fincas.



Ficha técnica

Algodón Malbec Bonarda Black Label 2019

Precio: $3.280

Contenido de alcohol: 14%

Acidez Total: 5.60 g/l (acidez tartárica)

Acidez Volátil: 0.75 g/l (ácido acético)

Azúcar residual: 1.85 g/l

Tipo de corcho: Corcho natural – Tamaño = 49 x 24 mm

Envejecimiento: 18 meses en roble francés

Viñedos: Plantado en 1946

Precipitación media anual: 200 mm

Coordenadas: 35º latitud Sur

Sistema de Conducción: Espaldero bajo

Poda: Cordón bilateral y Guyot

Riego: Por surco con agua de deshielo de la montaña

Tiempo de cosecha: Segunda semana de abril

Rendimiento por hectárea: 5.000 kg

Altitud: 800 m sobre el nivel del mar

Temperatura de servicio: 16 – 18 ºC

Notas de Cata: Color rubí intenso. Es un vino de gran complejidad aromática y elegancia, de notas ahumadas y tostadas por su crianza en roble que combinan con las frutas rojas como frambuesa y ciruelas junto a notas forales como violetas y especias como, clavo de olor y cuero. De taninos maduros, acidez fresca que resalta lo frutal del vino y equilibra el alcohol. De ¬final largo y elegante. Gran potencial de guarda.


Maridaje: Este es un vino de alta intensidad aromática, de estructura media y elegante con amplia gama de sabores para acompañar con carnes rojas a la Parrilla con verduras asadas como también con un, Cordero Rostizado con zanahorias ahumadas o disfrutar de quesos de vaca como Brie o Morbier.
Más de Vinos y Bebidas
UN NUEVO PROYECTO DE BODEGA EL PORVENIR
COMUNIDADES

UN NUEVO PROYECTO DE BODEGA EL PORVENIR

"PROYECTO COMUNIDADES" es una iniciativa que nos permite apoyar y construir puentes, respetando las tradiciones y ofreciendo oportunidades para el futuro.
¡VENÍ A CELEBRAR A MATEAR!
Yerba

¡VENÍ A CELEBRAR A MATEAR!

La feria reunirá a más de 50 marcas de yerba mate, entre orgánicas, agroecológicas, con mezcla de hierbas, barbacuá, tradicional, suave, intensa, para tereré. También gastronomía y todo tipo accesorios complementarios del hábito saludable (mates, bombillas, termeras).
Nuestras recomendaciones