APRECIACIONES SOBRE LA COSECHA 2025 DE BIANCHI
Con viñedos en dos de los oasis más importantes de Mendoza - Los Chacayes, en el Valle de Uco, y San Rafael- Bodegas Bianchi culmina una vendimia marcada por desafíos climáticos y decisiones enológicas clave. La cosecha 2025 deja una proyección positiva para vinos tanto blancos como tintos, gracias a una combinación única de adaptación del viñedo, manejo vitícola y enológico de excelencia.
Con viñedos en dos de los oasis más importantes de Mendoza - Los Chacayes, en el Valle de Uco, y San Rafael- Bodegas Bianchi culmina una vendimia marcada por desafíos climáticos y decisiones enológicas clave. La cosecha 2025 deja una proyección positiva para vinos tanto blancos como tintos, gracias a una combinación única de adaptación del viñedo, manejo vitícola y enológico de excelencia.
Silvio Alberto, Chief Winemaker & Viticulture de la bodega, lo resume así: "La naturaleza nos puso a prueba, pero la respuesta del viñedo fue admirable. Estamos ante una añada desafiante".
El verano de 2025 se caracterizó por temperaturas elevadas que sugerían un posible adelantamiento en las fechas de cosecha. Estas condiciones climáticas exigieron una atención especial a las necesidades hídricas del viñedo, con el objetivo de evitar situaciones de estrés.
"Sobre esta añada 2025 podemos decir que se conjugaron muchos factores que hicieron que la visión de la aplicación de los detalles marcaran el manejo de los viñedos y los procesos de vinificación." -destaca Alberto.
Silvio Alberto Chief winemaker & viticultor de Bodegas Bianchi
"Los viñedos siguieron trabajando incluso en condiciones extremas. En Los Chacayes, alcanzamos temperaturas de hasta 43°C a la altura de los racimos, pero las plantas no solo resistieron, sino que entregaron fruta con madurez polifenólica, color, aroma y estructura".
Blancos con fruta, acidez equilibrada, frescura y complejidad
En cuanto a los vinos blancos, tanto San Rafael como Valle de Uco ofrecieron resultados muy prometedores.
Al analizar la maduración de la uva, puede afirmarse que la añada 2025, a pesar de las elevadas temperaturas, permite obtener vinos con muy buena intensidad de fruta y una acidez fresca, gracias a un manejo adecuado de la canopia y a un plan de riego ajustado a las necesidades hídricas del viñedo. En conclusión, se logró una excelente calidad tanto en la expresión frutal como en la frescura de los vinos base destinados a espumantes.
Los blancos tranquilos también sorprendieron: los varietales jóvenes se destacan por aromas tropicales, y los blancos de guarda muestran una gran estructura, volumen en boca y una complejidad que promete crecer con el tiempo gracias a su fermentación en ánforas y barricas.
Tintos con carácter y personalidad
La gran revelación del año fueron los tintos. En Los Chacayes, el seguimiento minucioso permitió evitar una cosecha apresurada por la alta concentración de azúcar inicial. Se priorizó la degustación de uvas, y recién hacia fines de marzo se alcanzó la madurez polifenólica deseada. El resultado de nuestra espera: vinos intensos, con fruta vibrante, taninos redondos y excelente estructura.
San Rafael tampoco se quedó atrás. Variedades como Merlot, Malbec y Cabernet Sauvignon sorprendieron con una expresión aromática inesperadamente elevada, típica, fresca y frutal, incluso en un año cálido. En ambos terroirs, se rompieron los esquemas: este año, se cosechó Malbec antes que Merlot, y Cabernet Sauvignon antes que Malbec, mostrando que en la vitivinicultura, la naturaleza lleva la delantera.
Un episodio clave que definió el carácter de la vendimia 2025 fue la capacidad de las plantas para adaptarse a temperaturas inusualmente altas, manteniéndose activas en su afán de alcanzar una maduración equilibrada entre color, taninos, fruta y complejidad. Esta experiencia reafirmó que, en la vitivinicultura, es fundamental acompañar el desarrollo del cultivo más allá de los parámetros técnicos, interpretando sus tiempos y señales. La cosecha de variedades en un orden atípico fue un claro ejemplo de cómo la naturaleza desafía las normas y obliga a tomar decisiones basadas en la observación y la sensibilidad enológica.
Diferencias entre terroirs: una riqueza que se expresa en cada copa
La comparación entre los dos principales terroirs de Bodegas Bianchi revela matices fascinantes. En San Rafael, la vendimia fue más pareja y adelantada, con perfiles aromáticos dirigidos a frutas tropicales y rojas, y una frescura notable. En Los Chacayes, la maduración fue más compleja y pausada, permitiendo vinos con más profundidad, estructura y un carácter de altura muy marcado.
"Lo que nos enseñó esta añada es a leer el viñedo más que nunca. No hay reglas fijas. Hay decisiones basadas en la observación, la experiencia y la sensibilidad del equipo técnico", reflexiona Silvio Alberto.
Cepas destacadas por Silvio Alberto en esta cosecha 2025
Blancas: Chardonnay y Sauvignon Blanc.
Tintas: Cabernet Franc, Malbec, Petit Verdot, Tannat y Cabernet Sauvignon.
La vendimia 2025 deja un mensaje claro: en la diversidad climática, la vitivinicultura encuentra su mayor desafío y su mayor potencial. En palabras de su enólogo: "Estamos felices con esta cosecha. Es de esas que dejan huella. Nuestros vinos van a hablar por sí solos".
Acerca de Bodegas Bianchi, vinos de familia desde 1928
Bodegas Bianchi es una bodega argentina con herencia familiar que se proyecta con sus valores de tradición, calidad, prestigio, innovación y contemporaneidad en la viticultura argentina. Con 95 años de historia, Bodegas Bianchi es parte del patrimonio argentino. Situada en su histórico terruño de San Rafael y en el Valle de Uco, Mendoza, es reconocida mundialmente por su larga trayectoria elaborando vinos y espumantes de excelencia. Bodegas Bianchi es hoy una marca global con presencia en más de 40 países representando los valores y la calidad del vino argentino en todo el mundo. Su portfolio se basa en diversas marcas muy reconocidas que ofrecen en todos los casos alta calidad, prestigio y valor. Las principales marcas de la bodega son Enzo Bianchi, María Carmen, Bianchi IV Generación, Bianchi Particular, Gran Famiglia Bianchi, Famiglia Bianchi y los espumantes Bianchi Premium Extra Brut, Famiglia Bianchi y Bianchi Estrella. Su marca New Age y Marló de vinos dulces y los vinos tradicionales como Don Valentín Lacrado completan el portfolio. Después de casi un siglo de trabajo, éxito y renombre, Bodegas Bianchi sigue respetando el legado de la familia, manteniendo viva la pasión por el vino, cruzando fronteras y explorando constantemente nuevos horizontes.